09 abr. 2025

Call Center en Barrio Obrero tuvo 250 llamadas en un día

31383333

Disminución. La cantidad de gente que formaba fila para quitar un turno ha decrecido, según dijeron.

dardo ramírez

Recepción. Desde el pasado viernes, dos hospitales de Salud Pública cuentan con el agendamiento vía Call Center para acceder a las diferentes especialidades. El Hospital de Coronel Oviedo y el Hospital General Barrio Obrero son dos los centros asistenciales con dicho servicio.

En el nosocomio asunceno, el sistema para obtener turnos ha tenido una buena recepción, comentó el doctor Adán Godoy, director de dicho centro asistencial. “En la última monitorización del servicio que realizamos, el 80% de las llamadas atendidas entran y hay un 20% que se pierde no sabemos por qué”.

Estima que dicho porcentaje es de personas que no quieren aguardar. Detalló que el promedio de espera es de unos 90 segundos.

El director comentó que en el primer día hubo 250 llamadas. “Hasta el momento no hemos tenido quejas, ni de gente que viene a enojarse acá ni tampoco que esté por escrito. No creo que se hayan quejado a la prensa. No he visto por lo menos. Estamos contentos”, dijo el responsable del Barrio Obrero. Destacó que las filas disminuyeron desde que el call center entró en vigencia. En este hospital pueden agendarse para las consultas en Clínica Médica, Ginecología, Control Prenatal y Pediatría, entre otras.

Más contenido de esta sección
Sondeo denominado Situación y perspectivas de Asunción impulsado por Codeasu devela insatisfacción en aspectos como infraestructura y servicios públicos. Agrega que hay desconfianza en la administración.