11 may. 2025

Calles asuncenas se ven vacías por temor al coronavirus

De acuerdo con imágenes tomadas en varios puntos de Asunción, las calles se vieron vacías tras la suspensión de clases en escuelas públicas y privadas, al igual que todo evento de aglomeración de personas. Esta medida fue dictaminada por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

MERCADO VACIO 3.jpg

El movimiento fue escaso en los pasillos del populoso Mercado 4, en la mañana de este miércoles

Foto: Dardo Ramírez

Muchas calles de Asunción se vieron disminuidas en el caudal de personas habitual. Esto probablemente se debió a la suspensión de las clases en las escuelas tanto públicas como privadas, al igual que los eventos religiosos, deportivos y políticos.

Además, las actividades en cines, teatros y convenciones quedaron suspendidas durante 15 días. Dicha medida dispuesta por el Ejecutivo es a modo de prevención de la propagación del coronavirus que ya se encuentra en el país.

Puede leer: Mazzoleni confirma 5 casos de coronavirus en Paraguay

Lo mismo sucedió en algunos puntos de Asunción, como en el Mercado 4, donde no se vio la afluencia habitual de personas.

5170843-Libre-276666576_embed

Foto: Dardo Ramírez.

Casos confirmados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este martes que el país cuenta con cinco casos confirmados de coronavirus. El aviso fue hecho por redes sociales.

Mazzoleni sostuvo durante una conferencia de prensa, en la mañana de este miércoles, que las cifras son muy dinámicas. “Conforme yo les voy hablando se pueden sumar o restar”, aseguró el ministro.

Podría leer: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

Los colegios del sector privado también son afectados por la medida de cierre. El Cristo Rey es uno de los centros educativos que este miércoles no abrió sus puertas.

Los colegios del sector privado también son afectados por la medida de cierre. El Cristo Rey es uno de los centros educativos que este miércoles no abrió sus puertas.

Foto: Raúl Cañete.

El titular de la cartera sanitaria sostuvo que de los 25 casos sospechosos, se redujeron a 18. De esos siete analizados, tres fueron confirmados y cuatro descartados. Además, aclaró que esas cifras pueden ir cambiando, y “hoy hay que ver si se suman más casos”.

Por último, el ministro informó que se encuentran monitoreando a contactos de los pacientes que hasta el momento no presentaban síntomas, pero que al momento de mostrar señales del virus pasarán a engrosar el número de casos sospechosos.

Casas de estudios que confirmaron cierres

Entre las casas de estudios que comunicaron oficialmente el cierre de sus puertas están la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la Universidad del Norte, la Universidad Tecnológica Intercontinental, la Universidad del Pacífico, la Universidad Autónoma del Paraguay, la Universidad del Cono Sur de las Américas, la Iberoamericana y Columbia.

Lea más: UNA y universidades privadas suspenden clases

Además, quedaron suspendidas las actividades en institutos superiores e instituciones formadoras, como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

5170856-Libre-1639331701_embed

Foto: Dardo Ramírez.

Itaipú y Yacyretá también se adhieren

La Itaipú Binacional informó que a partir de este miércoles y por el término de 15 días quedan suspendidas las visitas turísticas y técnicas al complejo turístico de Itaipú.

Puede leer: Suspenden procesión en Tañarandy y visitas a represa de Itaipú

Igualmente, la Entidad Binacional Yacyretá también suspende las visitas a la hidroeléctrica y áreas turísticas. Esto fue comunicado en la mañana de este miércoles, durante una conferencia de prensa, donde participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, así como también el titular de la binacional ya mencionada y el director de la Itaipú.

Supermercados mantienen horarios de atención

El funcionamiento de las actividades de los supermercados seguirá de forma normal, al igual que los servicios básicos, informó la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer. Igualmente, el servicio de transporte público de pasajeros también está garantizado.

Lea también: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.