07 feb. 2025

Calles bloqueadas causan congestión vehicular en microcentro de Asunción

Varias calles del microcentro de Asunción amanecieron este miércoles bloqueadas por distintos motivos: obras públicas, protesta campesina y la presentación de maquinarias en la Costanera de Asunción.

congestión vehicular en microcentro de Asunción.jpeg

Calles copadas de vehículos en el microcentro de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Las primeras horas de este miércoles se volvieron caóticas para el ingreso y salida del microcentro de Asunción. Varias calles bloqueadas ocasionaron una congestión vehicular que generó nerviosismo en varios automovilistas.

Leer más: Campesinos buscan que el Gobierno cumpla acuerdo firmado en marzo

Por un lado, la Policía Nacional bloqueó algunas calles desde el lunes por la movilización campesina de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que se encuentra instalada en Fulgencio Yegros y 25 de Mayo, frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

5111901-Libre-1291590968_embed

Foto: Raúl Cañete.

A esto se sumó el cierre de la avenida Costanera de Asunción a raíz de la presentación de nuevas maquinarias para la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad. Esto impidió la circulación de vehículos por esa zona.

Según lo que aseguró el director de Comunicación de la PMT, Manuel Gamarra, la Costanera quedó liberada una vez terminado el acto, pero posterior a eso el tránsito seguía congestionado en las inmediaciones.

5111902-Libre-2105472832_embed

Foto: Raúl Cañete.

Así también, desde hace casi cinco meses, permanecen cerradas partes de la Avenida Colón, donde se están realizando trabajos de rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario, cuyas obras comenzaron a finales de enero de este año.

Leer también: Obra cloacal con retraso se encareció en G. 3.081 millones

Ante esta situación, el personal de la Policía Municipal de Tránsito también fue puesto para dirigir la circulación de vehículos; sin embargo, esto no dio solución a la congestión ocasionada por el bloqueo de varias calles de ingreso y salida del microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.