21 feb. 2025

Calles bloqueadas y movilización en el centro capitalino

Varios gremios se movilizan a estas horas por el centro de Asunción, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación. Hay grupos concentrados frente al Congreso.

Manifestac.jfif

Médicos y docentes se manifiestan en la plaza ubicada en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Foto: Rodrigo Villamayor

Grupos de representantes del sector médico, docente y deportivo se movilizan a estas horas en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en donde se trata el Presupuesto General de Gastos de la Nación para el próximo periodo. Se encuentran bloqueadas las calles Paraguayo Independiente, sectores de 15 de Agosto, frente al Ministerio de Educación; así como algunas cuadras de Azara y Fulgencio R. Moreno, en donde marchan diferentes grupos, con banderas, parlantes y cánticos.

Cámara Alta estudia hoy el plan de gastos con media sanción de Diputados. Comisiones sugieren reponer recursos al FEEI (fondos de educación y becas) y Fonacide, pero titular de la Bicameral defiende creación de cargos.

Diputados había aprobado la creación de 1.359 nuevos cargos, de los cuales 607 estaban destinados a los órganos que conforman el Poder Judicial. Con esto, el plantel público pasaría de los 312.150 a los 313.590, en un año donde las finanzas del Estado seguirán bastante apretadas por los altos niveles de déficit y endeudamiento asumidos para enfrentar la pandemia y apurar la reactivación económica.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.