15 abr. 2025

Calles bloqueadas y movilización en el centro capitalino

Varios gremios se movilizan a estas horas por el centro de Asunción, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación. Hay grupos concentrados frente al Congreso.

Manifestac.jfif

Médicos y docentes se manifiestan en la plaza ubicada en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Foto: Rodrigo Villamayor

Grupos de representantes del sector médico, docente y deportivo se movilizan a estas horas en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en donde se trata el Presupuesto General de Gastos de la Nación para el próximo periodo. Se encuentran bloqueadas las calles Paraguayo Independiente, sectores de 15 de Agosto, frente al Ministerio de Educación; así como algunas cuadras de Azara y Fulgencio R. Moreno, en donde marchan diferentes grupos, con banderas, parlantes y cánticos.

Cámara Alta estudia hoy el plan de gastos con media sanción de Diputados. Comisiones sugieren reponer recursos al FEEI (fondos de educación y becas) y Fonacide, pero titular de la Bicameral defiende creación de cargos.

Diputados había aprobado la creación de 1.359 nuevos cargos, de los cuales 607 estaban destinados a los órganos que conforman el Poder Judicial. Con esto, el plantel público pasaría de los 312.150 a los 313.590, en un año donde las finanzas del Estado seguirán bastante apretadas por los altos niveles de déficit y endeudamiento asumidos para enfrentar la pandemia y apurar la reactivación económica.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.