12 abr. 2025

Calles del microcentro de Asunción siguen bloqueadas por temor a nuevas movilizaciones

La Policía Nacional sigue custodiando las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de López, como medida de seguridad ante posibles nuevas manifestaciones impulsadas por el senador suspendido Paraguayo Cubas.

Calles bloqueadas.jpeg

En las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de Gobierno las calles están bloqueadas.

Foto: Patricia Bordón.

Sigue latente la posibilidad de que se den más movilizaciones este viernes y un gran despliegue de seguridad de la Policía Nacional seguirá instalado por tiempo indefinido en todo el microcentro de Asunción.

Manifestantes que exigían el desbloqueo de listas sábana coparon este jueves la zona del Congreso Nacional, a fin de seguir el extenso debate que llevaron a cabo los senadores y diputados.

El comisario Silvino Leguizamón explicó que las principales calles de la capital permanecerán con vallas de seguridad, para prevenir cualquier incidente. Alrededor de 2.800 agentes están destinados a este operativo.

Nota relacionada: Diputados aprueba en general desbloqueo de listas

“El bloqueo sigue. La Policía Nacional sigue acuartelada y tenemos personal suficiente”, señaló este viernes a Última Hora.

<p>En las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de Gobierno, las calles están bloqueadas.</p>

En las inmediaciones del Congreso Nacional y del Palacio de Gobierno, las calles están bloqueadas.

Foto: Patricia Bordón.

Respecto al bloqueo de los tramos en el centro capitalino, la calle El Paraguayo Independiente está cerrada a partir de las intersecciones que la unen con las calles Yegros, Independencia Nacional, Nuestra Señora del Asunción, Chile, Alberdi, 14 de Mayo, 15 de Agosto, Ayolas y O’Leary, hasta la calle Colón.

Asimismo se prevé que la calle Benjamín Constant, desde Colón hasta Alberdi, también sea inhabilitada para el tránsito vehicular, pero se podrá circular por la avenida Costanera José Asunción Flores.

Más detalles: Paraguayo Cubas incita a manifestantes a organizarse y “atropellar”

Estas medidas continúan a horas de que la Cámara Baja haya aprobado el desbloqueo de listas en las elecciones internas y generales, pero con el rechazo de la paridad que había planteado el Senado.

Estuvieron reunidos inusualmente en el Congreso Nacional hasta las 01.00 de este viernes.

Cubas lideró al centenar ciudadanos y los incitó a organizarse y atropellar las vallas de seguridad, para llegar hasta la sede gubernativa e incluso agredió a integrantes del Regimiento Escolta Presidencial.

Lea más: Desbloqueo de listas será en elecciones internas y generales

Con esta aprobación, el elector tendrá la posibilidad de votar a un candidato de su preferencia dentro de la casilla del partido o movimiento. Los artículos modificados fueron el 241, 247, 249, 250 y 258 de la ley que establece el Código Electoral.

Sin embargo, como el texto aprobado por el Senado tuvo modificaciones en Diputados, el documento debe volver a la Cámara Alta para su consideración.

La propuesta que se tuvo en cuenta fue la promovida por el Partido Patria Querida, con cambios propuestos dentro de la Comisión de Legislación del Senado y sugerencias que se plantearon en el momento del tratamiento.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.