11 abr. 2025

Calor extremo: ANDE registra el quinto récord de consumo eléctrico en dos meses

Por quinta vez en el año, la ANDE superó el récord de consumo de energía eléctrica en medio de un extremo calor. Pasado el mediodía del viernes, se alcanzó una demanda de potencia instantánea de 4.585 MW.

ANDE

La ANDE tiene 450.000 usuarios en situación de mora.

Foto: ANDE.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que a las 13:44 del viernes se registró un nuevo récord de consumo del servicio eléctrico proveniente principalmente de Itaipú.

Esta marca se reporta por segundo día consecutivo y ya suman cinco en este 2023.

En el total de la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional, Itaipú aportó 3.191 MW, le sigue Yacyretá con 1.306 MW y Acaray con 88 MW.

Lea más: Clima: Sábado húmedo y con calor extremo, con máximas de 40 ºC

El 12 de noviembre fue el primer salto histórico del año, en comparación con el anterior registro de diciembre de 2022.

La demanda de potencia de 4.312 MW fue superada el 30 de noviembre y otra vez al día siguiente, 1 de diciembre, cuando se alcanzaron 4.436 MW.

Nota relacionada: ANDE despide noviembre con dos récords de consumo eléctrico ante el calor extremo

El jueves 14 de diciembre se llegó a una demanda de potencia de 4.474 MW, a las 14:16, pero el viernes prevaleció un nuevo récord.

Este comportamiento coincide con las temperaturas extremas que llegaron a más de 48 °C de sensaciones térmicas en los últimos días y faltando poco tiempo para entrar a la temporada veraniega.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.