22 feb. 2025

Calor golpea al Norte y médico recomienda hidratación y cuidado

Calurosa jornada. Algunos pobladores aplacaron el calor refrescándose  en el río, y otros prefirieron evitar el sol.

Calurosa jornada. Algunos pobladores aplacaron el calor refrescándose en el río, y otros prefirieron evitar el sol.

La temperatura más alta del año se dio ayer en Concepción afectando negativamente a la población trabajadora y a las personas con problemas de hipertensión. La marca termométrica indicaba 41 grados, a las 15.00, en la calle de la ciudad, con una sensación térmica de 44 grados.

La gente transitaba en muy poca cantidad por las calles, pues el sol daba con todo sobre la ciudad dejando como consecuencia la merma de actividades laborales.

Los trabajos de construcción se realizaban con muchas dificultades. Los trabajadores usaron ropas largas, sombreros y quepis.

En las instituciones educativas evitaron la práctica de educación física evitando exponer la salud de alumnos.

En el sector rural, las tareas agrícolas fueron casi nulas en horas de la tarde, pese a que es la época de preparación de suelo para cultivar sésamo.

El Dr. Samuel Pérez, director del Hospital Regional, recomendó el consumo de mucha agua, “ni siquiera el tereré con remedios refrescantes es suficiente”, explicó.

También pidió hidratar a los adultos mayores y evitar el golpe de temperaturas, es decir, salir repentinamente al calor tras estar bajo acondicionadores de aire con temperaturas de 17 a 18 grados.

Esta advertencia es para la ciudadanía en general, según dijo el galeno, ya que el pronóstico del tiempo prevé que hoy se repita la temperatura o incluso sea más elevada.

Personas sin tareas obligatorias aprovecharon el calor para acudir a las playas del río Paraguay, en Puerto Antiguo y a lado de Chaco’i. JR