08 abr. 2025

¡Calor infernal! Asunción alcanza una sensación térmica de 50°C, la más elevada del 2024

El intenso calor que se registra hace días en Asunción y área metropolitana elevó la temperatura a 40°C, provocando que la sensación térmica se dispare y alcance los 50°C.

Calor en Paraguay.jpg

Es intenso el calor que se registra hace días en Asunción y área metropolitana.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección de Meteorología registró en su sitio web este viernes una temperatura máxima de 39°C en Asunción y área metropolitana, pero la sensación térmica se elevó a 49.1°C, la más elevada en lo que va de 2024. Finalmente, llegó a los 40°C en Asunción y Central, mientras que la sensación térmica trepó a los 50°C.

Desde tempranas horas el intenso calor fue protagonista con máximas que superan incluso los 40°C en algunas zonas del país, principalmente en el territorio chaqueño.

50 grados sensación térmica.jpg

Foto: DMH.

Según Meteorología, ya suman 11 las localidades en las cuales la ola de calor está establecida y son Asunción, Mariscal Estigarribia, Pedro Juan Caballero, Pozo Colorado, Concepción, General Bruguéz, San Pedro, San Estanislao, Salto del Guairá, Paraguarí y Villarrica.

Lea más: ¿Un poco de alivio? Se avecinan días más agradables tras prolongada ola de calor

Se prevé que estas condiciones persistan por lo menos hasta el sábado, con vientos que predominarían del sector norte.

En cuanto a las lluvias, existe la probabilidad de que se presenten en forma de chaparrones acompañados de ocasionales tormentas eléctricas, principalmente, en el centro, sur y este del territorio nacional.

Sin embargo, se espera que a mitad de la próxima semana la temperatura descienda con el ingreso de lluvias.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.