21 abr. 2025

Cámara anula absolución de Raúl Fernández Lippmann y ordena nuevo juicio

La sentencia por la cual Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, fue absuelto de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero fue anulada por un tribunal de Apelaciones. Se deberá repetir el juicio oral.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Fiscalía pide ocho años de prisión para Raúl Fernández Lippmann por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH.

Un tribunal de Apelaciones, integrado por los camaristas Delio Vera, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la absolución a Raúl Fernández Lippmann y Christian León. El ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) deberá enfrentar un nuevo juicio oral, informó el periodista Raúl Ramírez.

Durante el juicio oral desarrollado el año pasado, la Fiscalía había solicitado la pena de 8 años de cárcel y el comiso especial por más de G. 1.300 millones para Fernández Lippmann. Para León, la fiscala del caso, Victoria Acuña, solicitó una pena de 3 años de cárcel, en calidad de cómplice de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Sin embargo, el tribunal de Sentencia determinó que no se probaron los hechos punibles.

Lea más: Tribunal absuelve a Raúl Fernández Lippmann y Cristian León por enriquecimiento ilícito y lavado

Según la investigación fiscal, Fernández Lippmann, habría tenido un ingreso patrimonial no sustentable, de origen desconocido, de más de G. 1.300 millones, entre los años 2007 y 2017.

En dicho contexto, un análisis de ingresos y egresos arrojó inconsistencias principalmente determinadas por la compra de tres vehículos de alto valor comercial, depósitos bancarios, mejoras de inmuebles y gastos familiares elevados, informó el Ministerio Público.

En el juicio oral y público, en sus alegatos, la fiscala Victoria Acuña había señalado que se probó que Fernández Lippmann no pudo justificar sus ingresos por más de G. 1.300 millones. Manifestó que incluso si se saca la pericia objetada por la defensa, igual quedaban unos G. 900 millones sin justificar.

Nota relacionada: Fiscalía apela absolución de Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito

Por su parte, la Fiscalía sostuvo en el juicio que Cristian León Guimaraes, en su carácter de funcionario del JEM, a cargo del secretario general Fernández Lippmann, desde el 2013 al 2017, fungió de prestanombre de este último, para ocultar sumas de dinero en dólares, por medio de la realización de operaciones en el sistema financiero.

El acusado, asimismo, habría realizado compras de divisas, compra de inmuebles y rodados, operaciones financieras en diferentes instituciones privadas de plaza, adquirió y vendió bienes en forma individual y con su pareja, y todo ello no se correspondería con sus ingresos legítimos.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.