20 feb. 2025

Cámara de Anunciantes pide a Mario Abdo “ataque frontal a la corrupción”

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) emitió este martes un comunicado en el que dan a conocer sus expectativas acerca del próximo Gobierno de Mario Abdo Benítez. Los empresarios de este rubro esperan que se “ataque frontalmente la corrupción”.

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez asumirá este miércoles como presidente.

Archivo ÚH.

Entre las expectativas señaladas por la CAP en su comunicado, piden al futuro presidente Mario Abdo Benítez, el cumplimiento de las leyes, incrementos en la recaudación, el gasto adecuado de los recursos, así como que “cobre de una vez a quienes no aportan lo que deberían”.

Los anunciantes señalan que esperan buenas contraprestaciones en los servicios de salud, educación, seguridad, infraestructura, entre otros.

Que gobierne (Mario Abdo) bien y para todos, que ataque frontalmente a la corrupción, que las instituciones del Estado cumplan sus funciones con diligencia y calidad, que los funcionarios públicos sean servidores públicos y estén orgullosos de serlo”, señala el comunicado.

Lea más: Marito señala que no se inmiscuirá en facultades de los otros poderes

Por otro lado, los empresarios se refirieron al aspecto económico. Pidieron que se genere un clima de inversión y se respete la política macroeconómica.

Así también, los anunciantes esperan que se logre la “ansiada, necesaria y prioritaria” seguridad jurídica que dé al país una imagen de país “serio, predecible y amigable”.

Mario Abdo Benítez asumirá este miércoles 15 de agosto como el presidente Nº 57 de la historia del Paraguay, en reemplazo de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando dos supuestos delincuentes robaban reflectores subiendo uno encima del otro. Sucedió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Indígenas de comunidades de Presidente Hayes se manifestaron este jueves sobre la ruta Transchaco PY09 al cerrar el paso vehicular. La protesta se realizó por falta de provisión de alimentos y beneficios sociales. Luego de entablar un acuerdo con las autoridades, se canceló la medida de fuerza.
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.