16 abr. 2025

Cámara de Apelaciones ratifica juicio oral a Efraín Alegre

El Tribunal de Apelación ratificó este jueves el juicio oral y público del presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, por la supuesta presentación de facturas falsas.

Efraín Alegre. Acusado.

Efraín Alegre. Acusado.

Foto: Gentileza

Fue declarado inadmisible el recurso de apelación contra la resolución que eleva a juicio oral el caso contra el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con este rechazo, el Tribunal de Apelación ratifica el enjuiciamiento al político liberal por la supuesta presentación de facturas falsas en la rendición de cuentas por su campaña presidencial del 2018.

Nota relacionada: Efraín Alegre irá a juicio oral y público por supuesta falsificación de facturas

Los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera habían interpuesto un recurso de apelación general en representación de Alegre.

La defensa pedía que se anule la resolución de la jueza Cynthia Lovera, además de la acusación del fiscal Édgar Sánchez, así como el sobreseimiento del ex candidato a presidente de la República.

También puede leer: Piden nulidad de juicio oral contra Efraín Alegre y su sobreseimiento

El Ministerio Público sostiene que el 1 de junio del 2018 se presentó la factura falsa por G. 98 millones, de la estación de servicios Catedral. Sin embargo, la factura falsa tiene fecha de 19 de julio del 2018.

En el caso también también se encuentra coprocesado Pascual Benítez Barrientos. Ambos están acusados por los supuestos hechos de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Efraín Alegre fue reelecto como presidente del Partido Liberal en los comicios del pasado 20 de junio con un resultado muy ajustado a su favor.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.