07 abr. 2025

Cámara de Comercio cuestiona ajustes salariales en el MAG

Tras la denuncia sobre incrementos salariales a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay se manifestó en contra y calificó que esta situación representa un serio riesgo para las finanzas del país.

Protesta frente al MAG (2)_9332878.jpg

Un grupo de funcionarios se manifestó esta semana en contra de los aumentos otorgados en el MAG.

Foto: Gentileza.

A criterio de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), los aumentos que se dieron a funcionarios del MAG representan un gasto innecesario y arbitrario dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN).

El gremio cuestionó, por medio de un comunicado, que por más de que desde el Poder Ejecutivo se rechacen los aumentos salariales; resulta llamativo que no hayan podido constatar que desde el Congreso Nacional realizaran un ajuste puntual y quirúrgico para favorecer a funcionarios específicos.

Lea más: Silenciosos aumentos de salarios se hicieron en el MAG y en la SET

“El Gobierno genera mensajes ambiguos y contradictorios sobre el mejoramiento de la calidad del gasto. El peso de los salarios no solo crece, sino que, sobre todo, sigue consumiendo recursos que deberían destinarse a inversiones que redunden en beneficio de toda la sociedad y no solo en algunos funcionarios”, expresa la Cámara.

La CNCSP se manifestó luego de una denuncia que reveló que un selecto grupo de aproximadamente 30 personas recibieron importantes aumentos en MAG, sin concurso y sin ningún criterio legal.

Algunos de los casos que fueron comunicados tratan de salarios que fueron prácticamente duplicados para este año: de G. 4.500.000 a G. 8.800.000; de G. 5.500.000 a G. 10.900.000; o de G. 3.300.000 a G. 7.000.000.

Por otro lado, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) también otorgó, de manera sorpresiva, aumentos del 5% al 10% a los contratados. Esta determinación fue cuestionada por sindicatos de la institución, quienes reclaman un aumento del 10% para todo el plantel.

En el caso del MAG, el ministro Denis Lichi se comprometió a revisar los aumentos. Mientras que desde el Ministerio de Hacienda argumentaron que cuentan con la autorización de aumentar el salario solo si existen créditos presupuestarios y de acuerdo con evaluaciones que realizan las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.