11 jul. 2025

Cámara confirma condena de 24 años para hombre que mató a su ex pareja en Ypejhú

Una Cámara de Apelación confirmó la condena de 24 años de cárcel para un hombre que fue hallado culpable por el asesinato de su ex pareja. El hecho sucedió en el 2018 en la localidad de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.

Palacio de Justicia.jfif

Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá confirmó la condena de un hombre por feminicidio.

César Susano Montanía Villalba fue condenado a 24 años de cárcel por la muerte de su ex pareja Ramona Cardozo Balbuena. El hombre fue procesado por el hecho punible de feminicidio.

El tribunal de sentencia estuvo integrado por los jueces Sofía Giménez, Hugo Medina y Bonifacio Rojas. La resolución se dictó el 5 de julio de 2023.

Montanía Villalba apeló la sentencia judicial, pero su condena fue ratificada por el Tribunal de Apelaciones de Saltos del Guairá.

Lea más: Un sospechoso de feminicidio fue detenido en Capitán Bado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El crimen de Ramona Cardozo ocurrió en noviembre de 2018, en la ciudad de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.

La Fiscalía, representada por el fiscal Cristian Roig, logró probar en el juicio oral que la víctima fue hallada muerta en la casa de su ex pareja y que este se dio a la fuga. La mujer había acudido hasta la casa del hombre a petición de él, donde finalmente fue asesinada.

Luego de tres años prófugo de la Justicia, la Policía Nacional detuvo a César Susano Montanía Villalba en Capitán Bado en el 2021.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.