23 may. 2025

Cámara de Diputados: Hijo de Silvio Ovelar renuncia tras masivo cuestionamiento

Alejandro Dejesús Ovelar, hijo del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, renunció a su cargo administrativo en la Cámara de Diputados luego del escándalo por su contratación y la posterior justificación de su padre.

alejandro overlar, hijo de Beto Ovelar.png

Alejandro Ovelar, hijo del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar.

Foto: Captura

Finalmente Alejandro Ovelar presentó su renuncia en la mañana de este viernes como consecuencia de las protestas e indignación ciudadana por su contratación privilegiada en la Cámara de Diputados, pero, sobre todo, por la justificación que dio su padre, Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso Nacional.

Lea más: Silvio Ovelar admite “metida de pata” con cargo para su hijo y por hablar de “colegio top”

“Me encargué de poder dar esta renuncia debido a la situación que se dio”, dijo el joven de 20 años en su último día como funcionario de la Cámara Baja, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Beto Ovelar había argumentado que su hijo reunía las condiciones para estar en el cargo porque tuvo la oportunidad de cursar en un “colegio top”, lo que hizo crecer aún más la indignación ciudadana, ya que a la contratación privilegiada se sumó lo que se entendió como un desprecio a la educación pública.

renuncia de Alejandro Ovelar.jpeg

Alejandro Ovelar renunció a su cargo administrativo en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Posteriormente admitió que “cometió un error” y que hablaría con su hijo sobre la situación. De hecho, la renuncia se da luego de este encuentro.

“Agradezco mucho que se me haya dado la oportunidad de trabajar como ordenanza y posteriormente ser vinculado dentro de la Cámara de Diputados, siendo esta una administración que ni siquiera era afín a la línea política de mi padre. Yo soy un joven con un futuro por delante, pienso formarme para seguir adelante y realmente le agradezco a mi padre que me haya dado esta oportunidad, esta libertad de tomar la decisión”, agregó Alejandro Ovelar antes de retirarse del recinto parlamentario.

Lea también: Docentes del interior repudian polémicas expresiones de Trato Apu’a

Luego de desatarse el escándalo por sus declaraciones, el titular del Congreso admitió que “cometió un error” al intentar defender a su hijo que cumplía un cargo administrativo por un salario de G. 3.300.000.

Sobre sus funciones, Alejandro Ovelar había explicado que se encargaba de imprimir hojas y preparar la agenda del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Toda una familia en la función pública

El senador cartista, que en su momento se calificó como el hombre público mejor pagado del Paraguay, tiene a su esposa Magnolia Mendoza como directora jurídica de Itaipú Binacional con un salario de G. 100 millones.

Su hermano, Roberto Ovelar, ingresó a Aduanas sin concursar y tiene un sueldo de G. 17 millones.

Otro hermano, Rodney Ovelar, entró mediante una terna y está en la Defensoría Pública.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Su cuñada Violeta Mendoza está en Yacyretá, donde entró sin concurso y tiene un salario de G. 46 millones.

Se suma el suegro Armando Mendoza, quien está ocupando un puesto sin concursar en Yacyretá con un sueldo mensual de G. 51 millones.

En el Ministerio Público está Lourdes Ovelar con un sueldo de G 7 millones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.