28 may. 2025

Cámara de Senadores apoya “firme determinación” de Paraguay en tema de la hidrovía

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que apoya al Gobierno paraguayo en el caso del conflicto diplomático con Argentina por la hidrovía Paraguay-Paraná.

Senado Sesión Ordinaria

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de declaración que apoya la firme determinación del Gobierno Paraguayo contra la injusta y arbitraria medida unilateral aplicada por la República Argentina con relación a la libre navegabilidad de la hidrovía Paraguay-Paraná durante la sesión ordinaria de este miércoles.

Además, repudiaron las expresiones del embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo, que responsabilizó a Paraguay del impasse.

Nota relacionada: Secretaria de Energía de Argentina dice que Paraguay reconoció “derecho” a cobrar peaje en hidrovía

Fue aprobado en general y en particular con modificaciones. La iniciativa fue planteada por los colorados Basilio Bachi Núñez y Javier Zacarías Irún.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La senadora Kattya González sostuvo que “la cuestión de la hidrovía merece un tratamiento delicado por su alto grado de complejidad, y declaraciones de este tipo no hacen más que presentar una postura que supera la tolerancia del ridículo”.

Desde su punto de vista, quieren “seccionalizar al Senado”.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.