12 feb. 2025

Cámara de Diputados acepta préstamo para censo 2022

La Cámara de Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal que se pretende realizar en agosto del 2022. El texto quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.

diputados.jfif

Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado el proyecto de ley que aprueba el contrato de un préstamo de USD 43 millones para financiar el Censo Nacional 2022, que se realizará en agosto.

La mayoría parlamentaria coincidió en que la información obtenida serán fundamental para que se puedan establecer a futuro políticas públicas.

El diputado Walter Harms, del Movimiento Honor Colorado, dio su voto de confianza al Gobierno para llevar adelante esta iniciativa pero que “no se mire el beneficio de ningún sector en particular y que el censo no coincida con una campaña de elecciones”.

El censo establece las bases mínimas para el sistema democrático, porque ayuda a visibilizar garantías constitucionales relacionadas con la calidad de vida, saber cómo están las mujeres, los niños, adultos mayores, comunidades indígenas, etc.

La operación estadística también permitirá saber exactamente cómo afectó la pandemia del Covid-19 al país, fue lo que indicó en su momento el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda.

Puede leer: Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Para el censo, convocarán a 210.000 voluntarios que llegarán a 1,9 millones de hogares con una población estimada de 7,5 millones de habitantes. El dinero será prestado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El contrato del préstamo es el N° 5224/OC-PR y fue suscripto el 8 de julio de este año, entre nuestro país y el BID. Para el censo, cada persona debe responder 73 preguntas con un tiempo aproximado de 40 minutos por hogar; y luego habrá 11 meses para procesar la información.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.