06 abr. 2025

Cámara de Diputados acepta préstamo para censo 2022

La Cámara de Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal que se pretende realizar en agosto del 2022. El texto quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.

diputados.jfif

Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado el proyecto de ley que aprueba el contrato de un préstamo de USD 43 millones para financiar el Censo Nacional 2022, que se realizará en agosto.

La mayoría parlamentaria coincidió en que la información obtenida serán fundamental para que se puedan establecer a futuro políticas públicas.

El diputado Walter Harms, del Movimiento Honor Colorado, dio su voto de confianza al Gobierno para llevar adelante esta iniciativa pero que “no se mire el beneficio de ningún sector en particular y que el censo no coincida con una campaña de elecciones”.

El censo establece las bases mínimas para el sistema democrático, porque ayuda a visibilizar garantías constitucionales relacionadas con la calidad de vida, saber cómo están las mujeres, los niños, adultos mayores, comunidades indígenas, etc.

La operación estadística también permitirá saber exactamente cómo afectó la pandemia del Covid-19 al país, fue lo que indicó en su momento el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda.

Puede leer: Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Para el censo, convocarán a 210.000 voluntarios que llegarán a 1,9 millones de hogares con una población estimada de 7,5 millones de habitantes. El dinero será prestado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El contrato del préstamo es el N° 5224/OC-PR y fue suscripto el 8 de julio de este año, entre nuestro país y el BID. Para el censo, cada persona debe responder 73 preguntas con un tiempo aproximado de 40 minutos por hogar; y luego habrá 11 meses para procesar la información.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.