09 abr. 2025

Cámara de Diputados aprueba eliminar cupos de combustible

La Cámara de Diputados aprobó eliminar los cupos de combustible para autoridades de los Poderes del Estado en sesión extraordinaria este martes.

diputados.jpeg

Diputados aprueban ley de diplomáticos con modificaciones, tras consenso con funcionarios de la Cancillería Nacional.

Foto: DiputadosPy.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que prohíbe la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres Poderes del Estado, de las Gobernaciones y Municipios” durante la sesión extraordinaria realizada este martes.

En principio el proyecto también alcanzaba a las municipalidades y gobernaciones, pero pedido del colorado cartista Basilio Bachi Núñez, se excluyó a los mismos de la disposición. El documento pasó al Senado para su estudio.

De esta manera, se prohíben la asignación, descuento, exoneración y entrega de combustible, tarjetas personales o de cupos de combustibles a las autoridades y funcionarios de los Poderes del Estado (Diputados, Senadores, parlasurianos y directores de todas las dependencias nacionales y binacionales) y de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Nota relacionada: Senado aprueba prohibición de cupos de combustible a instituciones públicas

También se incluye a las empresas públicas y aquellas de economía mixta, las sociedades anónimas con participación accionaria mayoritaria del Estado y las municipalidades, en todas sus modalidades, como medida de racionalización del gasto público. Esta medida será de carácter permanente.

La propuesta fue planteada por la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González. “Bajo ningún criterio que se entienda por racional los privilegios a las autoridades de cualquier índole deben continuar vigentes, y más en lo que hace a la asignación de cupos de combustible en medio de una crisis sin precedentes en los últimos años, donde el precio se ha disparado llegando a superar los 10.000 G. por litro”, argumentó la parlamentaria en su exposición de motivo.

Aseguro que el hecho de que estas asignaciones continúen vigentes es el producto de una conducta “que supura obscenidad” hacia una ciudadanía que mantiene a cuestas a este Estado elefantiásico que solo se reconoce como tal cuando de asignar privilegios se trata.

También puede leer: Legisladores vuelven a sus cupos de combustible tras derogación de ley

Este proyecto compite con otro similar aprobado en la Cámara de Senadores el pasado 21 de abril, con el cual también se prohíbe la asignación de combustible a las autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado, incluyendo a las gobernaciones y municipalidades.

A sugerencia del senador Sergio Godoy, se dispuso un doble cerrojo a la ley que contempla que “en ningún caso de traslado a lugar de trabajo se considerará dentro de la presente excepción”. El proyecto debe ser estudiando en la Cámara de Diputados.

Los vales de combustible de todas las instituciones estatales volvieron a ser entregados a las autoridades luego de la derogación de la ley que crea el fondo de estabilización del precio de los combustibles y establecía un subsidio a los precios de Petropar.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.