06 may. 2025

Cámara de Diputados archiva ley de alerta de desaparecidos

La Cámara de Diputados envió al archivo el proyecto de ley que que crea el Sistema Nacional de Alerta de Personas Desaparecidas (Sinapde). Una mayoría parlamentaria votó en contra.

sesion extra diputados 15-9.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto de ley que crea y regula el Sistema Nacional de Alerta de Personas Desaparecidas (Sinapde) fue estudiado este miércoles en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Una mayoría suficiente de parlamentarios votó por el rechazo, por lo que fue remitido al archivo.

No obstante, cuatro comisiones asesoras dictaminaron sobre la propuesta legislativa. Solo una recomendó rechazar el proyecto, que fue presentado por el diputado Hugo Ramírez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La Comisión de Legislación, presidida por el legislador Ávalos Mariño, argumentó que la Policía Nacional ya cuenta con un programa al respecto y que el Ministerio Público tiene una unidad especializada de Antisecuestro para el efecto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro punto que cuestionó fue que el proyecto no haya previsto un mecanismo de financiamiento y se haya querido acoger al Presupuesto General de la Nación.

Nota relacionada: Estudian ley de alerta de desaparecidos

El proyecto buscaba establecer un sistema para la búsqueda, localización, seguimiento y registro de las personas desaparecidas a partir de una alerta generada para la actuación inmediata.

Las comisiones de Equidad y Género y de Derechos Humanos recomendaron la aprobación de la normativa con modificaciones, pero no se reunieron los votos necesarios. Solo la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno sugirió la aprobación sin cambios.

El diputado Celso Keneddy, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aportó que el proyecto aumentaría la burocracia, cuando lo que se necesita es que el sistema existente sea más ágil. Consideró que debía ser rechazado.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.