03 abr. 2025

Cámara de Diputados rechaza nuevo pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

Un nuevo pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, fue nuevamente rechazado este miércoles en la Cámara de Diputados.

Cámara de Diputados sesión 24-8-22.jpg

Sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de este martes, donde estuvieron 77 legisladores, se rechazó nuevamente un pedido para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien está en el ojo de la tormenta por sus vínculos con el ex presidente de la República Horacio Cartes, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos. Se necesitaban 51 votos para aprobar el pedido.

Tras finalizar el encuentro en la Cámara Baja, la parlamentaria liberal Celeste Amarilla cuestionó ante los medios de prensa a los llanistas, sobre quienes dijo que “no responden” al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sino al movimiento Honor Colorado, liderado por Cartes.

“Ellos no quieren acatar las normas, el estatuto, las autoridades del partido y luego se presentan por el partido, ¿por qué? Porque necesitan un cartel. Llano ya se cansó finalmente y se fue, acá hay diputados que no responden al partido ni de su propia bancada, sino al cartismo”, expresó al respecto la diputada.

Nota relacionada: Cuarto intento de juicio a Sandra Quiñónez “no genera entusiasmo”

Antes de que se desarrolle la sesión para estudiar el cuarto pedido para el juicio político a Quiñónez, Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), aseguró que en la Cámara de Diputados no se percibe “entusiasmo” respecto a este nuevo intento para destituir a la fiscala general del Estado.

La propuesta surgió de un grupo de liberales que en la anterior ocasión se quedó en la sala de sesiones y colaboró al dar cuórum a la sesión para que el sector cartista pueda rechazar el planteamiento.

La oposición y el oficialismo colorado se habían unido para llevar adelante el enjuiciamiento de la titular del Ministerio Público en el tercer intento, pero no lograron alcanzar los 53 votos necesarios para su aprobación, ante la fuga de algunos liberales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.