23 feb. 2025

Cámara de Diputados rechaza por unanimidad proyecto sobre invasión de tierras

Los diputados rechazaron el proyecto de ley que amplía el Artículo 142 del Código Penal sobre la invasión de propiedades privadas. El proyectista había retirado su propuesta del Senado, pero en la Cámara Baja decidieron tratarla a pesar de ello y la enviaron al archivo.

Cámara de diputados.jpg

Sesión extraordinaria de la cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria este miércoles para tratar exclusivamente dos proyectos, entre ellos el que amplía el artículo 142 sobre invasión de inmueble ajeno del Código Penal modificado por Ley 3440/2008, que fue presentado por los parlamentarios cartistas Basilio Bachi Núñez, Tadeo Rojas y Raúl Latorre con el fin de sentar postura en contra.

Se consiguió tratar el proyecto a pesar de que el senador por el Partido Democrático Progresista (PDP) ya había retirado del Senado una polémica propuesta al respecto, bajo el argumento de que no había “condiciones para debatir”.

El bloque de Honor Colorado insistió en sentar postura al respecto, a partir de lo cual el pleno se convirtió en comisión para dictaminar, se recomendó su rechazo y esto fue aprobado por unanimidad por los diputados.

Nota relacionada: Senador retira proyecto sobre invasión de tierras tras presión de gremios

Los sectores del Partido Colorado y la oposición acompañaron la iniciativa, principalmente, Raúl Latorre, Hugo Ramírez y Rocío Abed, al igual que los liberales Celso Kennedy, Édgar Acosta, Carlos Enrique Silva, entre otros. Todos coincidieron en que el rechazo se da porque se debe respetar la propiedad privada.

También la diputada por el Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejos manifestó su postura por la no aprobación del proyecto, sosteniendo que prácticamente se está legalizando la invasión y se viola el derecho a la legitimidad si se aprueba la ley.

“Nadie debe ocupar una propiedad privada y no se tiene que dar un plazo. Es terrible lo que se plantea”, expresó.

Antecedentes

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Pedro Santa Cruz retiró su proyecto sobre invasión de inmueble ajeno, en medio de un fuerte cruce con su colega de Patria Querida Fidel Zavala, la semana pasada.

El planteamiento generó polémica desde un principio y tuvo el rechazo de sectores políticos colorados y los sectores productivos del país.

El artículo propuesto determinaba que no se configurará hecho punible de invasión de inmueble ajeno cuando la misma haya transcurrido seis meses o más entre la fecha de inicio de la ocupación y su denuncia ante el Ministerio Público, en cuyo caso el denunciante podrá iniciar las acciones posesorias o reales que correspondan ante el fuero civil y comercial.

Lea también: Sectores productivos rechazan invasiones

Como cuarto inciso se establece que durante la sustanciación de dichas acciones no serán ordenadas restituciones de inmuebles ni medidas cautelares que recayesen sobre los mismos hasta tanto sean dictada resolución judicial sobre la precedencia del derecho invocado.

Desde el Partido Patria Querida (PPQ) también se criticó la propuesta advirtiendo que era peligroso incentivar las invasiones.

El documento había sido presentado hace dos años y resurgió luego de que a pedido del senador del Partido Democrático Progresista Pedro Santa Cruz, la Cámara de Senadores decidiera incluir el proyecto dentro del orden del día del 24 de junio pasado.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.