07 abr. 2025

Cámara Fintech se pronuncia en apoyo a la empresa Itti

31402060

A favor. Cámara solicita protección a derechos de autor.

En un comunicado la Cámara Fintech del Paraguay expresó su profunda preocupación en apoyo a la empresa Itti Saeca como socia fundadora e integrante de esta asociación.
Esto, tras las declaraciones del presidente Santiago Peña sobre violación a la propiedad intelectual de productos de la empresa Itti por parte de un banco de plaza,

Fintech apunta a que “las publicaciones de noticias que podrían generar inestabilidad e incertidumbre afecta negativamente al crecimiento del sector, la credibilidad de la ciudadanía y causa perjuicio a nuestra industria”. La Cámara refiere que insta al “respecto irrestricto de los derechos que amparan a las empresas nacionales, especialmente en lo relativo a los derechos de autor y de propiedad intelectual” refiriendo que es “fundamental para estimular la economía naranja”.

Lo que dijo Peña. Santiago Peña se refirió a ataques de la prensa por una deuda del grupo económico perteneciente a un grupo de medios, que tendría un entredicho judicial por faltas a la propiedad intelectual. Peña compartió que la deuda sería de unos USD 70 millones. El presidente cuenta con bonos en Itti que es proveedora del Estado.

EL banco. El Banco Atlas respondió sobre la supuesta violación de los derechos intelectuales del core bancario adquirido de Itti Saeca. Atlas presentó en un comunicado que “El 5 de febrero del año 2004, la entonces Financiera Atlas adquirió por tiempo indefinido un sistema informático de la firma IT Consultores SC por medio de un contrato que permite al Banco Atlas su uso y modificaciones de acuerdo con sus necesidades mediante la entrega de los programas fuentes. Establece una relación de 21 años en los que se cumplió el contrato a cabalidad”, señalaron.

31402060

A favor. Cámara solicita protección a derechos de autor.

Más contenido de esta sección
Datos oficiales del CERT Paraguay del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación muestran que instituciones han sufrido un total de 2.857 ciberataques desde el 2019 al 2024.
El senador oficialista Derlis Maidana sostiene que en una próxima asamblea constituyente se debe suprimir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Por otro lado, defiende que el padrón nacional no sea utilizado por los opositores.
El director general de (Digetic FFAA) reconoció falencias y debilidades para hacer frente a ciberataques. La donación norteamericana será destinada para equipamiento y capacitación.
SALTO FINANCIERO. De G. 35 millones en el 2003, su activo total alcanzó G. 2.018 millones en 2020.
DDJJ. De no tener una sola propiedad, pasó a poseer 8 inmuebles valuados en G. 1.550 millones.