02 abr. 2025

Cámara levanta orden de captura de abogado violento que agredió a funcionaria del INTN

La Cámara de Apelaciones decidió eximir la detención del abogado Walter Acosta, revocando así la orden de captura que había sido emitida por el juez Bernardo Silva, en el marco de una causa por coacción, coacción grave y resistencia. El hombre golpeó a una funcionaria.

Agresión a fiscalzadora del INT

La fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta habría detectado irregularidades en la estación de servicio.

Foto: Edición ÚH

Los camaristas Raul Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta revocaron la orden firmada por el juez de garantías y ahora el imputado podrá presentarse a ser oído, sin ser molestado por la Policía Nacional, atendiendo a la medida judicial dictada hace algunas horas en Ciudad del Este.

Acosta fue denunciado tras abofetear a la ingeniera Lourdes Sosa, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), durante una fiscalización en una estación de servicio de la firma 3 Fronteras.

En el momento de la agresión, los funcionarios del ente estatal labraban un acta tras constatar irregularidades en el local. El abogado llegó y maltrató a varios funcionarios, para luego aplicarle una bofetada a Sosa.

Lea más: La pifia del ministro del Interior sobre el caso del abogado que agredió a funcionaria del INTN

El abogado permanece prófugo, pero presentó una reposición y apelación en subsidio contra la disposición del juez penal de garantías.

Fue luego de que el juez admitiera la imputación en su contra, declarara la rebeldía y la orden de captura por pedido de la fiscala Rocío González.

El auto interlocutorio N.º 83 revoca la decisión del juez de primera instancia, quien el 21 de marzo había declarado su rebeldía y ordenado su detención.

La conducta del abogado fue ampliamente repudiada por gremios profesionales, incluyendo el Colegio de Abogados del Alto Paraná, así como por el Ministerio de la Mujer y el Ministerio del Trabajo, que expresaron su apoyo a la funcionaria agredida.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.