14 abr. 2025

Cámara ordena nueva audiencia para analizar prisión de Carlos Granada

El Tribunal de Apelación de feria revocó este viernes el fallo del juez Julián López, por el cual se ratificó la prisión preventiva de Carlos Granada. Ahora, se deberá realizar una nueva audiencia de revisión para estudiar la medida.

Carlos Granada 1.jpg

El juez Julián López concedió libertad ambulatoria al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

El periodista Carlos Granada se encuentra imputado por coacción sexual, acoso sexual y coacción y con prisión preventiva en la cárcel de Emboscada. La medida de prisión preventiva se mantiene hasta que se realice una nueva audiencia.

El abogado del imputado, Álvaro Arias, había presentado una fianza de G. 1.600 millones, pero el juez Julián López consideró esto insuficiente, por lo que ratificó la prisión preventiva.

Ahora, el Tribunal de Apelación de feria, conformado por los jueces Bibiana Benítez Farías y José Agustín Fernández, revocó la resolución de López y la audiencia de revisión de medidas tendrá que volver a realizarse.

Lea más: Juez ratifica prisión preventiva de periodista Carlos Granada

La imputación contra el comunicador fue hecha en el mes de agosto del 2022 y desde ese momento se solicitó la orden de detención. El periodista no se presentó sino hasta el 11 de noviembre, cuando se ordenó su prisión preventiva.

Granada fue denunciado por seis mujeres periodistas que trabajaban en el mismo medio de comunicación.

Todas las víctimas relataron situaciones muy similares que vivieron con el comunicador, cuando este se desempeñaba como jefe de las afectadas y era gerente del grupo Albavisión.

Entérese más: Carlos Granada desiste de revisión de medidas y seguirá en prisión

Por ello, según sostiene la Fiscalía, Granada se aprovechaba de su condición frente a sus subordinadas e incluso lo hacía con total impunidad en el medio de comunicación.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercida hacia las periodistas y resaltó que las acusaciones de acoso sexual en dicha empresa no eran nuevas.

Además de las seis víctimas, otras compañeras fueron afectadas, debido a que quedaron sin sus puestos de trabajo tras manifestarse en repudio por el caso. Las trabajadoras fueron despedidas injustificadamente o se vieron obligadas a renunciar ante la presión, según denunció la citada organización.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.