02 may. 2025

Camarista denuncia amenaza de muerte

La camarista María Teresa González denunció haber recibido amenazas de muerte mediante dos cartas enviadas este lunes a su despacho. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la amenaza y quienes serían los responsables.

María Teresa González..jpg

La camarista María Teresa González fue amenazada de muerte.

La camarista María Teresa González, miembro del Tribunal de Apelaciones del Departamento Central, denunció haber recibido amenazas de muerte en la mañana de este lunes, mediante dos cartas que llegaron hasta su despacho, en el Juzgado de San Lorenzo.
En las dos cartas se puede leer un sinnúmero de improperios hacia su persona y una tajante amenaza contra su integridad física. Hasta el momento, se desconoce quien o quienes serían los responsables y por qué motivo atacan de esta manera a la abogada.
Según la magistrada, las cartas hablan sobre hechos varios ocurridos en los últimos años, pero no especifica uno solo. Aclaró que su despacho no trabaja con temas relacionados con el crimen organizado, por lo que le llama poderosamente la atención lo ocurrido.
Manifestó, en entrevista a un medio local, que ya se comunicó con el fiscal general del Estado, Emilio Rolón, para solicitar el esclarecimiento de los hechos y que se tomen cartas en el asunto, así como con el Comandante General de la Policía Nacional.
Mencionó que la carta está dirigida al Tribunal de Apelaciones donde presta servicios, pero el contenido de la misma sí está dirigida a su persona. Las cartas llegaron a la secretaría del Tribunal de Apelaciones en lo penal y el otro a la secretaría del Tribunal de Apelaciones en lo civil.
Las mismas llegaron por un currier privado y la Policía Nacional se encuentra en investigaciones para dar con los responsables del hecho.
La camarista formó parte de la terna para ocupar el cargo del Fiscal General del Estado y también fue fiscal en el caso de María Edith Bordón de Debernardi, secuestrada en noviembre del 2001.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.