24 may. 2025

Camazotz, el dios de la mitología maya que inspiró la creación de Batman

La creación de Batman, uno de los personajes más aclamados del cine moderno, se habría basado en Camazotz, un dios de la mitología maya.

Batman Camazotz.jpg

Mucho antes del héroe de los cómics ya existía un personaje mitad hombre y mitad murciélago en la mitología maya.

Foto: kimbal.com.mx.

Camazotz era un ser antropomórfico del inframundo, con cuerpo de hombre y cabeza de murciélago. Representa al dios asesino, a la vida y la muerte. También es relacionado con la noche, la muerte y el sacrificio. Fue adorado en mesoamérica por varios siglos.

Su nombre deriva del idioma K’iche’, de los vocablos ‘kame’, que significa muerte, y ‘sotz’ que quiere decir murciélago. El culto a este dios se inició alrededor del año 100 a.C, entre los zapotecas de Oaxaca, México.

Lea también: Collin Farrel negocia ser el villano contra el Batman de Robert Pattinson

El museo Coán de Honduras alberga representaciones de Camazotz, que rápidamente encontró su lugar en el panteón de los quiché, una tribu maya que vivió en las selvas de lo que hoy conocemos como Guatemala y Honduras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según una publicación de El Universal, en 2014 Warner Bros organizó una competencia en la que participaron 30 artistas para hacer un homenaje a Batman. El mexicano Christian Pacheco fue uno de los finalistas con su escultura de un Camazotz decorado con grabados mayas, recordando que Batman no fue el primer hombre murciélago.

El busto se había exhibido en el Museo Mexicano del Diseño; sin embargo, fue vendida a un fanático del mundo DC y desde aquel momento se le perdió el rastro.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.