12 abr. 2025

Cambian a director del penal de Emboscada tras ser vulnerada la seguridad por el Clan Rotela

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dio detalles sobre la situación del grupo delictivo liderado por Javier Rotela dentro de la Penitenciaría de Emboscada,el cual vulneró el sistema de seguridad. Decidieron apartar al director Tomás Bolaños.

cárcel de Emboscada.jpg

El ministro de Justicia dio detalles sobre la situación del grupo delictivo liderado por Javier Rotela dentro de la Penitenciaría de Emboscada.

Foto: Ministerio de Justicia

El titular del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles sobre la situación del Clan Rotela en la Penitenciaría de Emboscada.

Al respecto, señaló que el 1 de julio pasado, en complicidad con funcionarios y agentes penitenciarios, miembros de la organización criminal lograron vulnerar los protocolos y dispositivos de seguridad.

Ante la situación, el secretario de Estado indicó que se tomaron todas las medidas correctivas y se realizó una investigación interna, que determinó que en el área administrativa y agentes penitenciarios, de alguna manera, no cumplieron con el protocolo de un pabellón con un régimen cerrado especial, conocido como de alta seguridad.

Lea más: El Clan Rotela intenta recuperar dominio en el penal de Emboscada

A partir de allí, se tomó la determinación de desvincular a nueve funcionarios y se les impuso medidas disciplinarias a los internos que generaron estos inconvenientes, además de retirarles los pocos privilegios que tenían, como las visitas de familiares y el derecho al receso de dos horas en un lugar determinado y aislado.

Posteriormente, el 21 de agosto, se comunicó toda la situación al Ministerio Público; pocos días después, se procedió al traslado de siete reclusos al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.

También se procedió al cambio de Tomás Bolaños como director del centro penitenciario y se nombró en su reemplazo a Jesús Emmanuel Pérez Guerrero, señaló Rodrigo Nicora.

A criterio del ministro de Justicia, el cambio se dio “para reencausar la administración de la Penitenciaría de Emboscada”. “Evidentemente, había una grieta en cuanto al funcionariado, de ejercer el control”, aseguró.

Seguidamente, manifestó que el sistema penitenciario tiene una dinámica muy cambiante, en donde “uno administra una problemática que es explosiva y puede generar inconvenientes en cualquier momento”.

Tacumbú es “distinta” tras Veneratio

Con respecto a la situación de la cárcel de Tacumbú, mencionó que ahora “es totalmente distinta” tras el operativo Veneratio, con el que se logró desarticular al Clan Rotela y tomar el control por parte de las autoridades.

“La realidad hoy de la penitenciaria más importante que tenemos en Paraguay, catalogada como una de las más peligrosas de Sudamérica y el mundo, es distinta. Hoy cualquier persona puede entrar a la cárcel de Tacumbú, recorrer y no va a encontrar a una gran cantidad de personas durmiendo en los pasillos”, se explayó.

El mayor operativo en Tacumbú se ejecutó el 18 de diciembre del 2023 en medio de un enfrentamiento, cuyo resultado fue el fallecimiento de 11 presos y un policía.

Aunque el Gobierno calificó como un éxito la recuperación de la penitenciaría que era controlada principalmente por el Clan Rotela, organizaciones expresaron su preocupación por las muertes bajo custodia estatal.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.