14 abr. 2025

Cambian a director del penal de Emboscada tras ser vulnerada la seguridad por el Clan Rotela

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dio detalles sobre la situación del grupo delictivo liderado por Javier Rotela dentro de la Penitenciaría de Emboscada,el cual vulneró el sistema de seguridad. Decidieron apartar al director Tomás Bolaños.

cárcel de Emboscada.jpg

El ministro de Justicia dio detalles sobre la situación del grupo delictivo liderado por Javier Rotela dentro de la Penitenciaría de Emboscada.

Foto: Ministerio de Justicia

El titular del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles sobre la situación del Clan Rotela en la Penitenciaría de Emboscada.

Al respecto, señaló que el 1 de julio pasado, en complicidad con funcionarios y agentes penitenciarios, miembros de la organización criminal lograron vulnerar los protocolos y dispositivos de seguridad.

Ante la situación, el secretario de Estado indicó que se tomaron todas las medidas correctivas y se realizó una investigación interna, que determinó que en el área administrativa y agentes penitenciarios, de alguna manera, no cumplieron con el protocolo de un pabellón con un régimen cerrado especial, conocido como de alta seguridad.

Lea más: El Clan Rotela intenta recuperar dominio en el penal de Emboscada

A partir de allí, se tomó la determinación de desvincular a nueve funcionarios y se les impuso medidas disciplinarias a los internos que generaron estos inconvenientes, además de retirarles los pocos privilegios que tenían, como las visitas de familiares y el derecho al receso de dos horas en un lugar determinado y aislado.

Posteriormente, el 21 de agosto, se comunicó toda la situación al Ministerio Público; pocos días después, se procedió al traslado de siete reclusos al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.

También se procedió al cambio de Tomás Bolaños como director del centro penitenciario y se nombró en su reemplazo a Jesús Emmanuel Pérez Guerrero, señaló Rodrigo Nicora.

A criterio del ministro de Justicia, el cambio se dio “para reencausar la administración de la Penitenciaría de Emboscada”. “Evidentemente, había una grieta en cuanto al funcionariado, de ejercer el control”, aseguró.

Seguidamente, manifestó que el sistema penitenciario tiene una dinámica muy cambiante, en donde “uno administra una problemática que es explosiva y puede generar inconvenientes en cualquier momento”.

Tacumbú es “distinta” tras Veneratio

Con respecto a la situación de la cárcel de Tacumbú, mencionó que ahora “es totalmente distinta” tras el operativo Veneratio, con el que se logró desarticular al Clan Rotela y tomar el control por parte de las autoridades.

“La realidad hoy de la penitenciaria más importante que tenemos en Paraguay, catalogada como una de las más peligrosas de Sudamérica y el mundo, es distinta. Hoy cualquier persona puede entrar a la cárcel de Tacumbú, recorrer y no va a encontrar a una gran cantidad de personas durmiendo en los pasillos”, se explayó.

El mayor operativo en Tacumbú se ejecutó el 18 de diciembre del 2023 en medio de un enfrentamiento, cuyo resultado fue el fallecimiento de 11 presos y un policía.

Aunque el Gobierno calificó como un éxito la recuperación de la penitenciaría que era controlada principalmente por el Clan Rotela, organizaciones expresaron su preocupación por las muertes bajo custodia estatal.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.