15 abr. 2025

Cambian al jefe de Investigaciones de Central tras supuesta extorsión

Tras la detención de tres agentes de la Policía Nacional por los supuestos hechos de privación ilegítima de libertad, cohecho y extorsión, cambian al jefe del Departamento de Investigaciones de Central.

policías detenidos.jpg

Los tres policías detenidos son el subcomisario Víctor José Luis Velázquez, la oficial primero Liz Marlene González y el oficial ayudante Juan Javier Arévalos Sosa.

Foto: Gentileza.

El director general interino de la Dirección General de Investigación Criminal, comisario Julio Díaz, resolvió este jueves nombrar al comisario Ignacio Ramón Muñoz como jefe del Departamento de Investigación de Central, en reemplazo del comisario Feliciano Martínez Peña.

De esta manera, el comisario César Escurra queda como jefe del Departamento de Investigación de Presidente Hayes, en reemplazo del comisario Ignacio Muñoz.

Los cambios se realizan luego de que se realizara este jueves un allanamiento en la sede de Investigaciones del Departamento Central, en la ciudad de San Lorenzo, que derivó en la detención de tres policías identificados como el subcomisario Víctor José Luis Velázquez, la oficial primero Liz Marlene González y el oficial ayudante Juan Javier Arévalos Sosa.

Lea más: Fiscalía allana sede de la Brigada Central de la Policía

El fiscal Federico Delfino encabezó el procedimiento en la sede policial, en el marco de una causa abierta por la presunta comisión de los hechos punibles de privación ilegítima de libertad, cohecho y extorsión.

Según las pesquisas, los ahora detenidos habrían extorsionado a dos mujeres sobre quienes supuestamente pesaba orden de captura por estafa, informó el Ministerio Público.

Los uniformados habrían aprehendido a las mujeres en la sede policial y cobraron G. 50 millones para no hacer efectiva una orden de captura que pesaba contra las afectadas.

En la ocasión, igualmente, se incautaron el libro de novedades de las anotaciones de la guardia, nota de servicio de este miércoles, actuación policial sobre verificación de personas, reporte de inventario de vehículos hasta este jueves, un vehículo de la marca Toyota modelo Premio y seis celulares.

Las investigaciones prosiguen en conjunto con investigadores de Asuntos Internos y Antisecuestros, de la Policía Nacional.

Una mujer detenida

El director general interino de la Dirección General de Investigación Criminal, comisario Julio Díaz, manifestó a Última Hora que una de las mujeres que fue supuesta víctima de los uniformados quedó detenida.

Se trata de Mirtha Isabel Torres Alfonzo, mayor de edad, quien contaba con orden de captura por diversos hechos punibles como reducción y apropiación, además de estafa.

La mujer fue detenida a las 16.00 de este jueves, en la sede de la Fiscalía de la Unidad Especializada en hecho Punibles Antisecuestro y Antiterrorismo. De su poder fue incautado un celular.

El comisario Díaz explicó que solo fue detenida Torres Alfonzo, porque era la única que tenía frondosos antecedentes y órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.