23 may. 2025

Cambian a director policial tras supuesta intromisión de intendenta de Ybycuí

La Comandancia de la Policía Nacional dispuso el cambio del director policial del Departamento de Paraguarí luego de la polémica desatada por la supuesta intromisión de la intendenta María del Carmen Benítez, quien habría solicitado suspender un servicio del Grupo Lince en Ybycuí.

Comandancia de la Policía.JPG

Fachada de la Comandancia de la Policía Nacional.

Archivo Última Hora.

A través de la Resolución 742, el comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez, designó al comisario principal Amado Cantero como nuevo jefe interino de la Dirección Policial de Paraguarí, en reemplazo de Víctor Óscar Romero Sánchez, quien queda a disposición de la Dirección General de Prevención y Seguridad.

Relacionado: Intendenta rechaza presencia del Grupo Lince en Ybycuí, según la Policía

La designación se da tras la polémica que desató la supuesta intromisión de la intendenta de la ciudad de Ybycuí, María del Carmen Benítez, quien – según consta en el acta policial – pidió que se suspenda un procedimiento de la Unidad Táctica Motorizada (UTOM) y el ex jefe policial accedió a ello.

Sin embargo, en la resolución, con fecha 16 de setiembre, se indica que el cambio de director policial se da por la necesidad de optimizar el servicio de dicha dependencia de la Policía Nacional.

5005828-Libre-1144408285_embed

Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lo que dice el acta policial

La supuesta intromisión de la jefa comunal causó polémica luego de que se hiciera viral un informe de la Comisaría local en el cual se explica, que por este motivo, se ordenó levantar el procedimiento policial.

Lea más: Intendenta de Ybycuí: “Yo no mandé suspender servicio del Grupo Lince”

Según el documento, el pasado viernes 14 de setiembre agentes del Grupo Lince se constituyeron a la ciudad de Ybycuí para realizar labores preventivas en inmediaciones de la Comisaría 16ª. Sin embargo, dicho procedimiento se levantó pocas horas después a pedido del director policial Víctor Romero, quien recibió una llamada telefónica de la intendenta.

De acuerdo a lo mencionado en el informe, la intendenta expresó que “a la ciudadanía no le gusta que las personas pobres sean despojadas de sus motocicletas por el grupo táctico”. Así mismo, señaló que “el jefe de la Comisaría 16ª, de Ybycuí, no le pidió permiso para que el grupo táctico entre a trabajar en la zona”.

El ex jefe policial de Paraguarí reconoció que existió el llamado, pero aseguró que él no dio la orden para que el procedimiento sea levantado y aclaró que el jefe de la Comisaría 16ª, Pedro Osvaldo Valdez, es el responsable por los servicios que se realizan en su jurisdicción.

Por su parte, la intendenta de Ybycuí dijo a Última Hora, que el llamado al director policial fue para expresar su descontento ante la falta de coordinación de las labores preventivas con el municipio.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.