06 feb. 2025

Cambian a jefe de Investigaciones de Central tras la fuga de Roque Pyguasu

Como ya lo había anunciado el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, tras la fuga del delincuente Roque Jacinto González, alias Roque Pyguasu se concretó el cambio del jefe Investigación de Delitos de la Policía del Departamento Central.

comandancia policia.jpg

Desde la Comandancia de la Policía Nacional resolvieron el cambio.

Foto: Archivo UH.

El comisario Julio Díaz, director general interino de la Dirección General de Investigación Criminal, resolvió este martes nombrar al comisario principal, Marcelino Espinoza Medina como jefe del Departamento de Investigación de Central.

Espinoza reemplazará al comisario Ignacio Ramón Muñoz, quien apenas llevaba unos días en el cargo. Por su parte, Muñoz fue designado como jefe del Departamento de Investigaciones de Caaguazú.

Nota relacionada: Cambian al jefe de Investigaciones de Central tras supuesta extorsión

El comisario removido apenas llevaba 12 días en el puesto, al que había sido designado por el escándalo de la detención de tres policías en la sede del departamento de Investigaciones, que habrían extorsionado a dos mujeres sobre quienes supuestamente pesaba orden de captura por estafa.

Sin embargo, tras la fuga de Roque Jacinto González, conocido como Roque Pyguasu en la madrugada de este martes, de la sede de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio anunció los cambios, “esperando dar con las personas correctas”, para dar una solución al Departamento de la Policía Nacional.

También puede leer: Giuzzio anuncia cambios en la Policía tras fuga de Roque Pyguasu

Roque Pyguasu, que fue detenido la semana pasada, logró escaparse junto con otros tres delincuentes, gracias a que cortaron los hierros de la celda en la que se encontraban recluidos y lograron salir del lugar.

“Él se fugó de una forma muy particular, pero no puedo adelantarme y esto va a ser parte de la investigación”, dijo Giuzzio con relación a la posible sospecha de complicidad por parte de agentes policiales.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.