01 may. 2025

Cambian a jefe de Policía en Guairá

El comisario Alfredo Amarilla González fue relevado como director de la Policía Nacional en el Departamento de Guairá. En su reemplazo asume Milciades Heriberto Ocampos Lugo.

Comisario Alfredo Amarilla

El comisario Alfredo Amarilla fue relevado como director policial en el Departamento de Guairá.

Gentileza

La Comandancia de la Policía Nacional dispuso el cambio de Alfredo Amarilla como jefe de la Policía en el Departamento de Guairá. En su reemplazo, se nombró al comisario Miliciades Ocampos, informó el periodista de Última Hora Richart González.

El cambio se estableció a través de la resolución 1031, con firma del comandante de la Policía, Bartolomé Gustavo Baéz López, de fecha 16 de noviembre de 2018.

La resolución de la Comandancia de la Policía Nacional.

La resolución de la Comandancia de la Policía Nacional.

Gentileza

El comisario Amarilla, además, quedó a disposición de la Dirección General de Prevención de Seguridad. El uniformado fue relevado de su cargo luego de publicaciones periodísticas sobre la existencia de supuestos planilleros en filas policiales en Guairá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Ocampos ocupa la jefatura de la Dirección de Policía de Guairá, luego de haber asumido la dirección policial en Paraguarí y Misiones. También fue parte del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol).

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.