05 feb. 2025

Cambios pendientes a ley de diplomáticos

El estudio de un proyecto de ley que plantea modificar la Ley 6935 que reglamenta el servicio diplomático y consular y el administrativo y técnico queda pendiente de nuevo para otra fecha, ya que la Comisión de Relaciones Exteriores, donde se halla para ser dictaminado, no sesionará en la fecha.

El proyecto fue presentado por los senadores Gustavo Leite (cartista) y Eduardo Nakayama (liberal independiente) y originalmente, también por Lilian Samaniego (colorada), aunque esta última retiró su firma, es para incorporar cambios a la ley que entró en vigencia en el 2022.

Inicialmente, se planteó para modificar la situación que Leite denunció en más de una ocasión y es que como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, integra la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero en la práctica, sostiene el legis-lador, se limita solo a validar las decisiones adoptadas por Cancillería, sin participación en el proceso. El senador considera que tanto él como el presidente de la Comisión de RREE de Diputados tienen que involucrarse en todo el proceso de calificación de los funcionarios para el ascenso, traslado o rotación, que es lo que define la Junta de Calificaciones.

Por otro lado, en junio de 2022 quedó promulgada la Ley N° 6928 que mediante una modificación de la Carta Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores introdujo entre las obligaciones de esta institución el rendir un informe semestral ante las Cámaras del Congreso sobre la gestión de los jefes de misión. Lo que no se cumple.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.