20 may. 2025

Cameron crea una “unidad del brexit” para afrontar la negociación con la UE

El primer ministro británico, David Cameron, ha creado una “unidad del brexit” a fin de preparar las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la UE, tras el referéndum del jueves, informaron este lunes fuentes oficiales.

El primer ministro británico, David Cameron. EFE/Archivo

El primer ministro británico, David Cameron. EFE/Archivo

EFE

Cameron presidió hoy la primera reunión del Gobierno después del plebiscito, en la que se abordó el resultado de esa consulta y se acordó crear este nuevo organismo, que estará formado por funcionarios y presidido por el diputado conservador Oliver Letwin.

Esta unidad deberá asesorar al nuevo primer ministro a partir del próximo octubre, cuando Cameron saldrá previsiblemente del Ejecutivo, como lo anunció el pasado viernes tras conocerse el triunfo de los partidarios del “brexit”.

Letwin tendrá la misión de coordinar los distintos puntos de vista de los departamentos del Gobierno acerca de los nuevos pasos a seguir para iniciar las negociaciones sobre este proceso, indicó una portavoz de la residencia de Downing Street.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este equipo no tendrá poder de decisión sobre la futura relación del Reino Unido con la UE, puntualizó la fuente, por lo que será meramente consultivo.

Para iniciar las negociaciones, Londres debe comunicar a la UE que activa el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece el proceso de negociación, cuyo periodo es de dos años, pero hasta el momento el objetivo del Gobierno es esperar hasta octubre.

Cameron anunció el viernes su intención de dimitir antes de la celebración -a principios de octubre- del congreso anual del Partido Conservador, que se desarrollará en la ciudad inglesa de Birmingham y para cuando la formación en el poder ya tendrá un nuevo líder y, por lo tanto, un nuevo primer ministro.

El todavía líder conservador hizo una fuerte campaña a favor de la permanencia británica en la UE, pero los ciudadanos votaron -con casi el 52% de apoyo- por salir de la UE.

El “brexit” ha provocado una crisis política en el Reino Unido, tanto en las filas conservadoras, que deberán elegir al nuevo líder, como en la oposición laborista, ya que el líder Jeremy Corbyn afronta una rebelión en sus filas después de que una tercera parte de su “gabinete en la sombra” dimitiese entre ayer y hoy en descontento por su bajo perfil en la campaña para el referéndum.

Corbyn manifestó su respaldo a la permanencia en la UE en la campaña pero no con la fuerza suficiente, según opinan algunos de sus compañeros de filas.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.