31 mar. 2025

Cameron destaca como “histórica” su visita a Paraguay, que apuesta por estrechar lazos

El canciller británico, David Cameron, destacó como “histórica” su visita a Paraguay, la primera de un titular de Asuntos Exteriores del Reino Unido en 171 años de relaciones con este país sudamericano, que expresó, a su vez, su interés de fortalecer las relaciones bilaterales.

Santiago Peña y David Cameron.jpeg

El ex primer ministro británico, David Cameron.

EFE/Archivo.

En una comparecencia ante la prensa sin preguntas, David Cameron consideró que esta es una “oportunidad real para construir una asociación sólida para el futuro” entre Reino Unido y Paraguay.

El ministro, que se entrevistó en el Palacio de López (sede del Ejecutivo) con el presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó que la relación entre ambos países está cimentada sobre “valores” compartidos y dijo ver “muchas y grandes” oportunidades comunes.

Entre otros, señaló que discutió con Peña sobre las oportunidades para trabajar juntos en asuntos medioambientales y de sostenibilidad, así como frente a “problemas globales”.

Cameron resaltó, en ese sentido, la posición de Paraguay frente a la “invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia” como un ejemplo de los valores compartidos por ambos países.

Lea también: Paraguay y Reino Unido esperan fortalecer comercio e inversiones sostenibles

También calificó de “excelentes” las discusiones sobre la situación en Ucrania, acerca de la crisis en Medio Oriente y apuntó que existen “muchos temas” en la región en los que pueden cooperar juntos.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, celebró que “por primera vez en la historia de las relaciones tan importantes” con el Reino Unido se produzca la visita de un secretario de Relaciones Internacionales de ese país.

“Esta visita representa el fortalecimiento de las relaciones entre nuestros dos países y una oportunidad de avanzar en una serie de temas que hacen a las relaciones tan próximas que estamos construyendo entre el Reino Unido y Paraguay”, afirmó.

Ratificó que en el encuentro con el gobernante paraguayo hicieron una “evaluación del contexto global” y señaló la “coincidencia” entre Asunción y Londres en aspectos como la guerra entre Rusia-Ucrania, la situación de Israel y Palestina y otros conflictos que existen en el mundo.

Más detalles: David Cameron, canciller del Reino Unido, visitará por primera vez Paraguay este martes

Ramírez mencionó que en lo relacionado con las cuestiones medioambientales se discutió el “aporte significativo” de Paraguay en la generación de energía sostenible.

Además, dialogaron sobre la posibilidad de ser “anfitrión” de proyectos de inversión en hidrógeno verde, en amoniaco verde, de origen inglés.

Otro aspecto fue el relacionado con las relaciones entre el Reino Unido y Mercosur, el mecanismo de integración cuya Presidencia rotatoria ejerce Paraguay este semestre y que está conformado, además, por Argentina, Brasil, Uruguay y más recientemente Bolivia.

Según el jefe de la diplomacia paraguaya, su país exporta más de 120 millones de dólares al año al Reino Unido e importa desde esa nación 65 millones de dólares aproximadamente.

Entérese más: Embajador británico se embarra en multitudinaria Fiesta del Tuyú

Antes de aterrizar en tierras paraguayas, Cameron visitó las Malvinas, en el primer viaje de un ministro de Exteriores británico en 30 años a esa isla bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Argentina.

Cameron pernoctará en Asunción, de donde partirá este miércoles con rumbo a Brasil, donde participará de la reunión del G20.

EFE.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.