16 abr. 2025

Camilo Soares alega estar enfermo y suspende nuevamente juicio oral

Camilo Soares nuevamente suspendió su juicio oral y público por presuntas irregularidades en su gestión en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Este miércoles, el político presentó un certificado por un posible caso de dengue. El tribunal de Sentencia envió un médico forense para inspeccionarlo.

Juicio a Camilo Soares, con medidas sanitarias.jpeg

El juicio oral a Camilo Soares (derecha) se desarrolla con medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.

Foto: Gentileza.

A casi un mes y medio de su inicio, el juicio oral y público a Camilo Soares y Alfredo Guachiré nuevamente se suspendió este miércoles. El ex titular de la SEN alegó estar enfermo para no acudir a la cita judicial y presentó un reposo médico por 48 horas, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El documento tiene el sello del Ministerio de Salud Pública. Además, adjuntó la orden de un médico para realizar pruebas por un posible caso de dengue.

El presidente del tribunal de Sentencia, Juan Carlos Zárate, ordenó que un médico forense del Poder Judicial inspeccione a Soares para verificar su cuadro de salud. El profesional deberá remitir su informe en un plazo de 48 horas.

Lea más: Juicio oral a Camilo Soares sigue hoy en los tribunales

Asimismo, el juez Zárate convocó a las partes para reanudar el juicio el 23 de abril a las 9.00. Los demás miembros del tribunal son María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro.

Desde su inicio, el pasado 2 de marzo, el juicio ya se suspendió en reiteradas ocasiones. Cuatro veces se suspendió por recusaciones presentadas por la defensa en contra de los jueces. Además, uno de los miembros del tribunal −Capurro− también tuvo reposo médico por tener dengue.

Compra sobrefacturada

El proceso es por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. Este miércoles debía continuar la producción de pruebas.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Soares y Guachiré −quien ocupó el cargo de la Unidad Operativas de Contrataciones de la Secretaría− son responsables de la compra sobrefacturada de alimentos, entre ellos coquitos, durante una emergencia durante el Gobierno de Fernando Lugo.

Nota relacionada: A casi 10 años, inicia juicio contra Soares por caso coquitos de oro

La acusación señala que la compra resultó en un perjuicio patrimonial detectado por la Fiscalía de G. 1.224.976.100. A raíz de esto, el caso fue conocido como el de los coquitos de oro.

Por su parte, Soares y Guachiré sostienen su inocencia y aseguran que el origen del caso fue una persecución política y mediática.

Por la cantidad de incidentes dilatorios que presentaron desde que inició el juicio, el Tribunal de Sentencia multó con 100 jornales cada uno a los acusados y a dos de sus abogados.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.