21 may. 2025

Camilo Soares dice que Ferreiro fue un líder “irresoluto e indeciso”

El líder del PMAS Camilo Soares aseguró que el hoy renunciante intendente Mario Ferreiro fue un líder “irresoluto e indeciso” y dijo que su dimisión se debió a un acuerdo al que se llegó con un sector de la bancada colorada.

camilo-soares-archivo-UH.jpg

El comunicador Camilo Soares siguió hablando este viernes sobre el hoy ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

Foto: Archivo ÚH.

El sociólogo y líder del PMAS, Camilo Soares, quien hizo la denuncia que motivó las investigaciones de la Fiscalía sobre el entorno de Mario Ferreiro, habló este viernes del renunciante intendente de Asunción.

En una entrevista concedida a Monumental AM 1080 dijo no sentirse sorprendido por su dimisión, al enterarse de que existían los votos suficientes para la intervención de la Comuna capitalina.

“No tiene madera para esto y nunca pudo forjar su espíritu, nunca pudo templarse para entender que un líder político no puede ser una persona irresoluta e indecisa”, aseguró Soares sobre el saliente jefe comunal.

Lea también: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción

En otro momento, refirió que la renuncia del mismo se dio gracias a un acuerdo entre su base aliada y un sector de la bancada colorada, para darle el cargo de intendente a Óscar Nenecho Rodríguez, presidente de la Junta Municipal.

Podría interesarle: Camilo Soares sostiene que Ferreiro estaba en conocimiento de recaudación paralela

Además, habló del rol de Adolfo Ferreiro, ex senador y hermano de Mario. “Yo creo que era un especie de superego de Mario, el que le decía hacé esto, aceptale a fulano, negale a sultano. Era el que negociaba con las empresas (siempre refiriéndose a Adolfo), realmente él era intendente de facto”, refirió.

Antecedentes

El jueves, el Ministerio Público allanó la Municipalidad de Asunción, en el marco de una investigación por supuestos hechos de corrupción en la Comuna.

Las investigaciones iniciales se dieron sobre un supuesto caso de tráfico de influencias y coacción que involucra a funcionarios comunales.

Lea más: Recaudación paralela: Fiscalía incauta celulares y no descarta más implicados

Luego de estas averiguaciones, el Ministerio Público comenzó a indagar sobre un supuesto grupo de recaudación paralela integrado por cercanos a Mario Ferreiro.

A consecuencia de esto, Ferreiro renunció este viernes al cargo de intendente de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.