21 abr. 2025

Camilo Soares recusa por cuarta vez a tribunal y suspende otra vez juicio

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Camilo Soares, recusó nuevamente al Tribunal de Sentencia que lo juzga por presuntas irregularidades en su gestión. Es la cuarta vez que frena su juicio oral tratando de sacar a los jueces del caso.

Juicio a Camilo Soares, con medidas sanitarias.jpeg

El juicio oral a Camilo Soares (derecha) se desarrolla con medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.

Foto: Gentileza.

La defensa de Camilo Soares y Alfredo Guachiré presentó una nueva recusación en contra del Tribunal de Sentencia que los juzga por la comisión de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos durante la gestión de ambos en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Es la cuarta vez que su juicio oral y público se suspende por el mismo motivo.

La recusación fue presentada por el abogado Víctor Mujica, defensor de los dos procesados, y alega la supuesta falta de independencia de los magistrados, informó desde tribunales el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ahora, la competencia del Tribunal –integrado por María Fernanda García de Zúñiga, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro– deberá ser otra vez estudiada por la Cámara de Apelaciones.

Lea más: Juicio a Camilo Soares es uno de los pocos que seguirán

Cuando se inició el juicio este martes, la defensa de los acusados planteó un incidente en contra de la fijación de la nueva audiencia oral y pública, argumentando que los jueces ya no podían participar porque supuestamente pasaron más de 10 días sin que se inicie formalmente el juicio.

De acuerdo con la ley procesal, si trascurren más de 10 días de interrupción de un juicio, se debe volver a realizar el proceso. Según la defensa, la diligencia no se inició en este periodo debido a que cada vez que iba a comenzar se planteaba una recusación que frenaba de vuelta todo.

El planteamiento fue rechazado por el Tribunal. La defensa insistió con un recurso de reposición con apelación en subsidio, que también fue denegado en primera instancia y ahora deberá ser estudiado en segunda.

Nota relacionada: Rechazan doble recusación y seguirá juicio a Soares

La Fiscalía sostiene que Guachiré –quien ocupó el cargo de director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la SEN– y Soares causaron un daño patrimonial de G. 1.224.976.100 por la compra de alimentos durante una emergencia en el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.