22 feb. 2025

Caminera anuncia refuerzo de controles por Semana Santa

La Patrulla Caminera anunció que se llevarán a cabo “estrictos controles” entre el 2 y 9 de abril, en el marco del operativo Semana Santa.

multas patrulla.jpg

La Patrulla Caminera solo puede multar en las rutas nacionales administradas por el MOPC.

Foto: Gentileza.

El despliegue especial de los agentes de la Patrulla Caminera sobre las rutas nacionales del país se dará en coincidencia con la Semana Santa.

Según se informó desde la institución, las labores se enfocarán en el control y fiscalización preventivo. Para el efecto, se desplegarán 502 agentes en las distintas rutas del país.

Los agentes controlarán la tenencia de documentos, como habilitación de los rodados, licencias de conducir, entre otros. Asimismo, se controlarán la velocidad, luces, uso de cinturón, y se efectuarán pruebas de alcohol en la sangre.

Nota relacionada: Petropar anuncia reducción de G. 400 del diésel solo por Semana Santa

Unos 131 móviles de la institución también serán desplegados en el marco de los controles, con apoyo de camiones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La cobertura desplegará el servicio de 502 inspectores nacionales, los cuales contarán con su debida identificación.

Se insta a los automovilistas a contar con la documentación al día, respetar las normas de tránsito vigentes, a fin de evitar inconvenientes.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.