31 mar. 2025

Caminera aún no quiere calificar actuar de agentes involucrados en muerte de motociclistas

El inspector Fermín Sánchez, de la Patrulla Caminera, comentó que se está indagando el procedimiento de los agentes detenidos por la muerte de dos motociclistas sobre la ruta PY01, en San Antonio. Afirmó que los funcionarios tenían orden de servicio de un recorrido, mientras que los testigos denuncian que montaron una barrera para recaudar coimas.

Patrulla Caminera1.png

Cinco agentes fueron detenidos por la muerte de dos motociclistas en un confuso control rutero.

Foto: Captura de video.

Los agentes Víctor Caballero, Rodolfo Espínola, Rossana Bordón, Rosa Cáceres y María Palacios serán trasladados a la Comisaría 24 ª Metropolitana, donde permanecerán durante las primeras investigaciones sobre los controles que realizaban en San Antonio, donde dos motociclistas murieron tras chocar contra un camión que los funcionarios habían retenido.

El inspector Fermín Sánchez se excusó de ofrecer información sobre el procedimiento de los agentes hasta verificar lo que ocurrió.

“Institucionalmente lamentamos profundamente lo que ocurrió esta madrugada. Nos solidarizamos con los familiares de los fallecidos, es un hecho lamentable y triste”, dijo en NPY.

Sobre la autorización para operar en la ruta, se limitó a asegurar que “ellos tienen la orden de servicio de un recorrido”, aunque los testigos denuncian que en realidad montaron una barrera en plena oscuridad para sorprender a los conductores y coimear.

Lea más: Motociclistas mueren al chocar por un camión parado por la Caminera y hay agentes aprehendidos

Para realizar controles ruteros, las patrullas deben tener logos de la institución, contar con órdenes de servicio y encender las luces de la patrullera.

Entre los testigos se encuentra un conductor identificado como Hugo, quien antes de producirse el accidente había filmado el operativo cuando lo retuvieron en San Antonio, al considerarlo irregular.

Se quejó de que los agentes estaban en la oscuridad, con las luces apagadas, a 300 metros de un cruce semafórico, y dio a entender que intentaban coimear.

Identificó como Luis Cristaldo a uno de los inspectores –que no está en la lista de detenidos– como una persona prepotente que amenazó a uno de sus amigos.

Lea también: Testigo de choque fatal dice que agentes de la Caminera hacían controles en una zona oscura

En el caso de Hugo, permaneció varado a orillas de la ruta y se negó a pagar una coima, hasta que finalmente lo liberaron sin multa. Se dirigió a un supermercado y a la salida se encontró con el fatal desenlace del accidente.

Como la Patrulla Caminera habría detenido la marcha repentinamente a un camión, una motocicleta impactó fuertemente contra la parte trasera y sus ocupantes fallecieron.

Más contenido de esta sección
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.