10 abr. 2025

Caminera ejecuta operativo Verano para garantizar seguridad vial en rutas

La Patrulla Caminera puso en marcha el operativo Verano 2024-2025 para resguardar la seguridad vial en las rutas nacionales y departamentales. Se insta a los conductores respetar las reglas de tránsito y contar con los documentos vigentes.

Patrulla Caminera

El operativo verano 2024-2025 de la Patrulla Caminera se inició el pasado domingo 3 de noviembre y se extenderá hasta febrero del 2025.

Foto: Dardo Ramírez

El operativo Verano 2024-2025, de la Patrulla Caminera, se inició el domingo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 23 de febrero del 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante esta temporada.

En comunicación con Última Hora, la inspectora Vanessa Llanes detalló que se desplegarán 488 inspectores nacionales abocados al servicio de regulación del tránsito, guardias de 24 horas y asistencia para percances viales.

Los agentes estarán equipados con chalecos tácticos, radios, linternas, dispositivos de multas electrónicas, radios walkie-talkie, cámaras, alcoholímetros y otras herramientas necesarias.

Asimismo, se movilizarán un total de 64 camionetas, 15 automóviles, 24 motocicletas, tres camiones plataforma y tres ómnibus.

Le puede interesar: ¿Se pueden presentar documentos digitales?

De lunes a jueves, los controles se llevarán a cabo de 04:00 a 23:00; y los fines de semana y feriados se intensificarán los patrullajes preventivos.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que los controles principales se harán en las rutas naciones (PY01, PY02, PY03 y PY09) y rutas departamentales (D025 y D027 de Central), la avenida Autopista, entre otros puntos estratégicos del país.

Se insta a los conductores a realizar una verificación vehicular antes de viajar, así como portar la licencia de conducir, cédula verde y habilitación municipal vigentes.

Lea también: Instan a motociclistas a usar chaleco reflectivo para evitar multas

Durante los controles también se pueden presentar los documentos digitales a través de la aplicación Portal Paraguay.

Ente las infracciones más comunes, según citó Llanes, figuran no encender las luces reglamentarias, no utilizar el cinturón de seguridad, adelantamiento indebido, alcotest positivo, exceso de velocidad y licencias vencidas.

Se pone a disposición de la ciudadanía el WhatsApp (0981) 888-077, habilitado de lunes a vienes, y la línea baja (021) 584-357 para situaciones de emergencia o denuncias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.