12 feb. 2025

Caminera: El Operativo Verano y el desafío de reducir trágicas cifras del 2021

La Patrulla Caminera inició este domingo el Plan Operativo Verano 2022 y 2023, el cual se extiende hasta el 26 de febrero y aumenta las zonas de coberturas de los controles a conductores. El año 2021 cerró con un total de 269 fallecidos por siniestros viales.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

La Patrulla Caminera inició este domingo 30 el Plan Operativo Verano 2022 y 2023, que se extenderá hasta el 26 de febrero, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todo el conjunto de usuarios de la vía pública, dentro de su jurisdicción y competencia.

El año 2021 cerró con un total de 269 fallecidos y 1055 heridos en siniestros viales desde enero a diciembre, según las estadísticas de la institución. De estos, un total de 155 fallecidos fueron motociclistas y 369 resultaron heridos.

Lea más: Caminera redoblará controles durante el Operativo Verano

Los meses con mayor cantidad de accidentes por lo general se dan entre los meses de octubre y febrero, atendiendo las fiestas de fin de año y el mayor desplazamiento de personas hacia el interior del país. La semana pasada fueron sacados de circulación 333 conductores por alcotest positivo.

“El operativo contempla la fiscalización, patrullaje y todo el sistema de prevención necesario dentro de la red vial nacional, principalmente controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias (horarios diurnos y nocturnos), vehículos mal estacionados y la sanción de toda conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física, además la aplicación de la legislación vial vigente y todas disposiciones complementarias relativas al tránsito vial terrestre”, señalaron desde la Caminera.

Operativos de retorno

Asimismo, indicaron que se prevé implementar coberturas de retorno en determinados días y horarios picos, con un plan de ordenamiento y regulación del tránsito vehicular y de peatones, así como trabajos de carácter interinstitucional con la Policía Nacional, Ministerio Público, Fiscalía del menor, Policía Municipal, Dinatran y demás instituciones involucradas en la seguridad vial.

Entérese más: Patrulla Caminera anuncia su Operativo Verano

Esto incluye toda la cobertura que comprende la festividad de la Virgen de Caacupé, las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

En los horarios nocturnos, se intensificarán los controles de alcotest, además de las coberturas de salida y retorno a la capital, especialmente los viernes, sábados, domingos y feriados.

Zonas de control

Los controles abarcarán distintos puntos del país, con patrullajes constantes de los motociclistas con los acompañantes en las ciudades de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, Caacupé, J.A. Saldívar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, San Bernardino-Luque, Encarnación, Ciudad Del Este y otras zonas.

Esto, con el fin de detectar infracciones cometidas, como vehículos mal estacionados, circulación por el carril izquierdo, invasión de franja peatonal y adelantamientos indebidos, entre otras, según detallaron.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.