18 abr. 2025

Caminera estima que 70.000 vehículos retornarán esta tarde a Asunción y Central

Luego del fin de semana largo, este lunes se espera el regreso de unos 70.000 vehículos a Asunción y alrededores, los cuales viajaron al interior del país desde el viernes por la noche.

operativo retorno

Desde la Patrulla Caminera reportan lento retorno al Departamento Central, pero sin incidentes de relevancia.

Foto: Raúl Cañete

Florencio Vargas, director operativo de la Patrulla Caminera , informó que para la tarde de este lunes esperan el retorno de unos 70.000 vehículos que vendrán del interior hacia Asunción y el área metropolitana.

“Lo atípico fue este fin de semana: tuvimos una importante cantidad de vehículos que estaban yendo desde el viernes hasta ayer domingo hacia el interior y el retorno no fue demasiado, como lo esperado”, indicó a Monumental 1080 AM.

Mencionó que durante la mañana del domingo se reportó la salida de 24.200 vehículos con destino al interior del país, por lo que se estima que entre 30.000 a 40.000 salieron durante el día. Ese día se reportó el regreso de unos 10.000 automóviles.

Nota relacionada: Ejecutivo oficializa traslado del feriado del 29 de setiembre

Dijo que mediante los puestos de control se puede deducir que los principales destinos de las personas que no van a la casa de sus familiares son los puestos de veraneo como San Bernardino, Areguá, zona de la Cordillera y el Departamento de Paraguarí.

“Tenemos un crecimiento enorme de turismo interno desde el año pasado con la pandemia del Covid-19", comentó Vargas.

El inspector señaló que con esta circulación no se realizan controles de alcotest, excepto a conductores que levanten sospechas, debido al embotellamiento que se puede generar en las rutas.

También puede leer: Turismo se reactiva en las paradisiacas playas de Cerrito

El Poder Ejecutivo trasladó para este lunes el feriado por el Día de la Victoria de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935), que se recuerda cada 29 de setiembre, con el objetivo de extender los días libres y fomentar el turismo y la reactivación económica.

Desde hace varios años que el Gobierno implementó el traslado de los feriados para extender los fines de semana, pero a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se optó por evitar dicha medida, con el objetivo de evitar el contagio de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.