17 abr. 2025

Caminera inicia controles por Semana Santa: Datos a tener en cuenta

Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.

Patrulla Caminera, controles por Semana Santa

Los controles de la Patrulla Caminera se extenderán hasta el Domingo de Pascuas, en el operativo retorno.

Foto: Dardo Ramírez

La Patrulla Caminera puso en marcha el operativo de control por el feriado largo que trae consigo la celebración de la Semana Santa.

Los controles se iniciaron este domingo y se prolongarán hasta el 20 de abril para el operativo retorno.

Un total de 487 inspectores serán desplegados a nivel país, precisó Patricia Ferreira, vocera de la institución, en NPY.

Puede leer: Liberan horarios de buses por Semana Santa: ¿Cuáles serán los precios?

Desde la Caminera recordaron a los conductores verificar los vehículos y el sistema de luces antes de emprender el viaje, así como tener las documentaciones (habilitación, cédula verde y licencia de conducir) al día.

Los documentos también se pueden mostrar de manera digital a través de la aplicación de Portal Paraguay.

Asimismo, se encuentra habilitado el WhatsApp (0981) 888-077 para denunciar irregularidades cometidas por inspectores y por infractores. Se pueden adjuntar videos y fotografías.

Asimismo, instaron a los conductores a no realizar maniobras imprudentes, respetar los límites de velocidad y no conducir en estado de ebriedad.

Los niños de hasta cinco años de edad deben viajar obligatoriamente en los asientos infantiles para autos (o baby seats); y los rodados deben contar con balizas y extintor.

Los agentes pueden retener vehículos cuando se conduce con documentos vencidos o sin los mismos y en casos de alcotest positivo.

Lea más: La agenda de la Semana Santa en Paraguay

También retendrán a conductores de motocicletas que circulen sin casco, chaleco reflectivo o sin chapa.

Conducir con la licencia vencida puede implicar una multa de hasta 10 jornales. La habilitación vencida se sanciona con 5 jornales; no utilizar casco, con 11 jornales; manejar sin luces bajas, 4 con jornales; y realizar maniobras peligrosas, con 12 jornales.

En caso de que el conductor arroje resultado 0.40 de alcohol en sangre o más, el caso se remite al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.