29 abr. 2025

Caminera iniciará en Central el uso de multas electrónicas

Demostración.  Una agente frente al equipo tipo POS que está  emitiendo la boleta de infracción, para  posterior pago.

Demostración. Una agente frente al equipo tipo POS que está emitiendo la boleta de infracción, para posterior pago.

La Patrulla Caminera está lista para empezar a implementar el sistema de multa electrónica en las rutas del país. Ayer fueron presentadas las características del sistema y las facilidades de pago de las multas que se brindará a través de las redes de pago electrónico.

Para fin de este mes, la Caminera empezará a implementarlo en el Departamento de Central, con previas amonestaciones a infractores, que los equipos permiten emitir, dijo a ÚH Luis Christ, director de la Patrulla Caminera. Luego irán aplicando en cada departamento del país, previas reuniones informativas.

El software, desarrollado por la empresa paraguaya Excelsis con técnicos nacionales, permitirá que la bases de datos sea utilizada en el futuro para su conexión con al Registro Nacional de Faltas y la aplicación de la reducción de puntos a las diversas categorías de licencias de conducción.

Con la utilización de la tecnología se dejarán de emitir las boletas escritas a mano y papel carbónico por las infracciones cometidas en ruta. Los datos del conductor se ingresan a una base de datos, se completa la tipificación de la falta cometida y se imprime la boleta de multas, que tendrá un código de barras desde una máquina tipo POS.

El infractor podrá pagar su multa en bocas de cobranza electrónica de la Caminera o bien en los miles de puntos de cobro de casi todas las redes electrónicas de pago a cargo de varias empresas, así como en bancos, financieras, cooperativas conectadas a esas redes de pago, o bien a través de pagos móviles o la banca electrónica, en internet. Se podrán utilizar también tarjetas de crédito o débito, acotaron.

El director de la Caminera explicó que a partir de la emisión de la boleta electrónica de infracción el conductor tiene 5 días para acercarse a cualquiera de las bocas de pago a cancelar el pago de la multa aplicada. A partir del sexto día empiezan a regir los intereses por mora.

En la presentación se destacó que el uso de la tecnología en todo el proceso de sanción por faltas al tránsito en rutas permitirá la transparencia, ya que todo el movimiento de los agentes de la Caminera y la emisión de las boletas de infracción será monitoreado en una base central de datos de la Caminera, así como el momento del pago de la multa por parte del infractor.

A la vez, podrán tener el movimiento diario del pago de las multas, de las boletas emitidas y que quedan pendientes de pago.

A la vez, el público al ingresar a la web del MOPC, a la Unidad de Transparencia, podrá hacer un seguimiento de cómo está el movimiento de la aplicación de multas de la Caminera y los pagos realizados como sanción por haber cometido infracción a la ley de tránsito en las rutas.