10 abr. 2025

Caminera no tendrá tolerancia por habilitaciones vencidas, municipios están copados

La patente por la habilitación de vehículos vence este viernes 30 de junio en la mayoría de los municipios del país, lo cual causa una congestión en las sedes municipales. Desde la Patrulla Caminera afirmaron que ya no habrá tolerancia desde el 31 de julio.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera multará a las personas que tengan la habilitación vencida.

Archivo ÚH

Las habilitaciones de vehículos en la mayoría de municipios ya vencen este viernes 30 de junio y la Patrulla Caminera, así como agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) comenzarán a multar a los que estén en infracción.

Esto desencadena una gran concurrencia de personas en los diferentes municipios, como el caso de Fernando de la Mora.

Según dieron a conocer a través de NPY, una gran cantidad de personas acuden al sitio y aguardan por varias horas para realizar la gestión correspondiente y renovar su habilitación vehicular.

De acuerdo con lo que explicaron desde dicha Comuna, cuentan con flexibilidad en el horario de atención, ya que incluso extendieron las atenciones hasta las 16:00, de lunes a sábado, así como atenderán incluso los domingos hasta las 12:00.

Además, decidieron extender el proceso de renovación hasta el 31 de julio sin multa por parte del Municipio, pero recordaron que las multas por parte de la Patrulla Caminera ya quedan a cargo de dicho ente.

Son alrededor de 48.000 los conductores que cuentan con patentes en Fernando de la Mora, mientras que hasta la fecha solo 23.000 contribuyentes actualizaron sus documentaciones.

Nota relacionada: Habilitación de vehículos vence este 30 y multas rondan los G. 500.000

En caso de que un agente de la PMT sorprenda a un conductor con la habilitación vencida, la sanción sería de G. 98.000 para los automóviles, mientras que para los motociclistas es de hasta alrededor de G. 70.000.

En la Municipalidad de Asunción, las habilitaciones de vehículos ya vencen este 30 de junio y uno de los requisitos principales para acceder a la renovación es contar con la inspección técnica vehicular (ITV), a excepción de los rodados cuyo año de fabricación sea desde el 2021 para adelante.

La Municipalidad de Encarnación recordó que los requisitos para la obtención de la habilitación son la fotocopia de cédula de identidad, de cédula verde y del contrato de compra y venta (si la cédula verde no se encuentra a nombre del propietario) o constancia de que se encuentra en trámite en la escribanía.

La Comuna de Ñemby también recordó a la ciudadanía que el vencimiento es el próximo 30 de junio y que recibirán a las personas en horario de oficina para el trámite administrativo.

Patrulla Caminera no otorgará periodo de gracia

En comunicación con Última Hora, Patricia Ferreira, de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, señaló que este año ya no habrá tolerancia posterior al vencimiento, como ya ocurrió años anteriores con motivo de la pandemia del Covid-19.

Recordó que de acuerdo con lo que establece el artículo 106 de la Ley de Tránsito, ante la carencia, vencimiento o por no portar la habilitación municipal, la Patrulla tiene la facultad de multar con hasta cinco jornales mínimos, que asciende a G. 490.445, además de demorar el vehículo.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.