06 may. 2025

Caminera registra unos 20 cortes de ruta por precios del combustible

La Dirección de la Patrulla Caminera informó sobre los diferentes cortes de ruta que se registran a nivel país, como consecuencia de manifestaciones por el precio del combustible. Representantes de los camioneros y taxistas se encuentran reunidos con senadores para buscar una solución.

cierre de ruta 2 capiata frente al ex aratiri._.jpg

Sigue. Los cortes en la zona del Aratirí se mantienen.

Foto: Archivo

En Paraguarí se registran unos cinco cortes de ruta, tanto en el kilómetro 63 de la ruta PY01, pasando Yaguarón, como también en el ramal Paraguarí-Piribebuy, ramal Carapeguá-Nueva Italia y Yykyty-Acceso Sur, como los principales, según informó NPY.

Uno de los camioneros al frente de las movilizaciones en Paraguarí, Carlos Ocampos, pidió al Gobierno que vea cómo bajar el combustible en al menos G. 1.500 para despejar las rutas. El tránsito en la zona es lento y los cortes llegan incluso a una hora, dejando pasar solo a vehículos livianos.

También se reportan cortes de ruta en Yby Yaú, Concepción, el acceso a la Itaipú binacional en Hernandarias, la rotonda de Guairá, Capiatá, en la zona del ex Aratirí, la ciudad de Itá, Pedro Juan Caballero, como también en Salto del Guairá, Juan León Mallorquín, Eusebio Ayala, Caacupé, Independencia y Limpio, según la Caminera y la empresa Rutas del Este.

5289742-Libre-1961729330_embed

Lea más: Senado posterga para hoy ley sobre combustibles, ante falta de votos

Representantes de los camioneros, taxistas, entre otros, se encuentran reunidos con representantes del Senado y el Gobierno, a la espera de un acuerdo para levantar la medida. Este viernes se prevé una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de ley para la creación de un fondo.

Hay propuestas de bajar en G. 1.000 el precio de los combustibles en las estaciones de servicio de Petropar, monto que también está sujeto al proyecto de ley para la creación de un fondo de USD 100 millones que estabilizaría los precios.

Los camioneros no se ponen de acuerdo y hay pedidos de una reducción de G. 1.500 y G. 2.000. Sin embargo, no hay una postura a favor de realizar un nuevo préstamo para el fondo y varios legisladores piden la eliminación del impuesto selectivo al consumo, en tanto que otros piden aumentar los impuestos al tabaco y bebidas azucaradas, entre otros productos.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.