22 may. 2025

Caminera reporta conductores alcoholizados en controles de Semana Santa

Desde la Patrulla Caminera reportaron que más de 30 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest, durante los controles realizados en Semana Santa.

multas patrulla.jpg

La Patrulla Caminera solo puede multar en las rutas nacionales administradas por el MOPC.

Foto: Gentileza.

El inspector Alcides López explicó que desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado de Gloria 33 conductores estaban manejando bajo los efectos del alcohol y sus vehículos fueron retirados de circulación.

Igualmente, detalló que desde el domingo pasado hasta la fecha al menos 70.000 vehículos salieron rumbo al interior del país.

López informó que se van a reforzar los controles en ruta a partir de las 14:00, en el marco del operativo retorno de Semana Santa.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1645067188565319681
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La circulación ahora es normal, pero va aumentando con el correr de las horas”, especificó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El inspector lamentó la falta de conciencia de los conductores en ruta. “Lastimosamente, todavía no son conscientes a la hora de manejar un vehículo”, expresó.

Lea más: Cuatro fallecidos y 103 personas detenidas en Miércoles Santo

Unos 131 móviles de la institución fueron desplegados en el marco de los controles, con apoyo de camiones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se insta a los automovilistas a respetar las normas de tránsito vigentes y circular con todos los documentos, a fin de evitar inconvenientes.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.