21 feb. 2025

Caminera reporta retorno tranquilo en rutas

La Patrulla Caminera reportó este domingo que el retorno a la capital y al Departamento Central del país se registró de manera normal y sin mayores inconvenientes, en el marco de la Semana Santa y las restricciones impuestas por el Gobierno para intentar frenar el desplazamiento de personas.

operativo retorno

La Patrulla Caminera reportó un tránsito normal durante el operativo retorno a Gran Asunción.

Foto: Gentileza

Desde la Patrulla Caminera informaron que el tránsito en las diferentes rutas del país se desarrolló de manera normal y que se tuvo un retorno tranquilo a la capital y el Departamento Central.

Asimismo, detallaron que 269 conductores dieron positivo al alcotest durante los controles registrados desde el domingo pasado y hasta la fecha. De igual manera, 457 vehículos quedaron demorados por infracciones varias.

Lea más: Se inicia control en operativo retorno por Semana Santa

Los agentes de la Caminera también realizaron más de 1.512 procedimientos por infracciones varias y 5.843 pruebas de alcotest.

A pesar de las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno por la Semana Santa, se estima que más de 50.000 personas viajaron al interior del país por la Terminal de Ómnibus de Asunción antes de que entren a regir las prohibiciones de desplazamiento.

Entérese más: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

Esto, sin contar los desplazamientos realizados en vehículos particulares. Las medidas impuestas buscaban evitar el traslado de personas a otras ciudades del país para evitar el aumento de casos de contagios por coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.