14 abr. 2025

Caminera reporta retorno tranquilo en rutas

La Patrulla Caminera reportó este domingo que el retorno a la capital y al Departamento Central del país se registró de manera normal y sin mayores inconvenientes, en el marco de la Semana Santa y las restricciones impuestas por el Gobierno para intentar frenar el desplazamiento de personas.

operativo retorno

La Patrulla Caminera reportó un tránsito normal durante el operativo retorno a Gran Asunción.

Foto: Gentileza

Desde la Patrulla Caminera informaron que el tránsito en las diferentes rutas del país se desarrolló de manera normal y que se tuvo un retorno tranquilo a la capital y el Departamento Central.

Asimismo, detallaron que 269 conductores dieron positivo al alcotest durante los controles registrados desde el domingo pasado y hasta la fecha. De igual manera, 457 vehículos quedaron demorados por infracciones varias.

Lea más: Se inicia control en operativo retorno por Semana Santa

Los agentes de la Caminera también realizaron más de 1.512 procedimientos por infracciones varias y 5.843 pruebas de alcotest.

A pesar de las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno por la Semana Santa, se estima que más de 50.000 personas viajaron al interior del país por la Terminal de Ómnibus de Asunción antes de que entren a regir las prohibiciones de desplazamiento.

Entérese más: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

Esto, sin contar los desplazamientos realizados en vehículos particulares. Las medidas impuestas buscaban evitar el traslado de personas a otras ciudades del país para evitar el aumento de casos de contagios por coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.